Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

La decisión de Putin de invadir Ucrania suma repudios y sanciones. Ahora, el Grupo Stoli ha cambiado oficialmente el nombre de su marca de vodka más famosa: el “Stolichnaya” solo seguirá con su nombre original en Rusia, en el resto del mundo, solo será “Stoli”.

La semana que pasó, la segunda desde que las tropas del ejército ruso invadieron Ucrania, el Presidente Vladimir Putin, Rusia, los oligarcas y multimillonarios de origen ruso vieron como el mundo occidental utiliza todas las herramientas del capitalismo moderno para atacar directamente a la economía de los rusos, culpables e inocentes.

Como dice la leyenda, para un cambio como el propuesto por Shefler, lo mejor será gritarlo muy muy fuerte.

Más allá de las sanciones y medidas financieras en contra de Rusia, las siguientes represalias comenzaron a mezclarse con lo cultural además de lo económico. Posiblemente entre esas medidas, “represalias”, o como quieran llamarlas, es la que decidió utilizar el Grupo Stoli, la compañía perteneciente al fundador multimillonario de la marca, el ruso británico Yuri Shefler.

Esta semana el grupo empresario anunció oficialmente que The Stoli Group tomó la decisión de cambiar la marca de su vodka más famoso, la bebida emblema de la compañía conocida como “Stolichnaya” -en ruso significa cosmopolita- que a raíz de la salvaje invasión a Ucrania dejará de llamarse como fue patentada en Moscú en 1938.

El dueño de la marca, Yuri Shefler, exiliado de Rusia hace más de 20 años, hizo saber que su posición frente al régimen de Vladimir Putin sigue siendo la misma que lo llevó a abandonar Rusia y ahora, más que nunca, sostiene que mantendrá esa posición con mayor vehemencia hacia el régimen del responsable de su salida del país en el que nació.

“Aunque he estado exiliado de Rusia desde el año 2000 debido a mi oposición a Putin y sus políticas, sigo estando orgulloso de la marca Stolichnaya”, dijo Shefler en un comunicado. “Más que nada, deseo que “Stoli” represente la paz en Europa y la solidaridad con Ucrania”.

La marca tiene una historia complicada y actualmente existe en dos formas diferentes, lo que significa que tanto Stoli como Stolichnaya pronto estarán disponibles al mismo tiempo, aunque en diferentes mercados.

Tras la disolución de la Unión Soviética, tanto las empresas exsoviéticas como las rusas siguen elaborando una versión del vodka, y la bebida espirituosa seguirá fabricándose en Rusia con su nombre original Stolichnaya, el primer vodka ruso en ser exportado hace ya más de 50 años cuando realizó un intercambio comercial con PepsiCo..

Sin embargo, la versión que está ampliamente disponible en los Estados Unidos y en el resto del mundo es el producto de Shefler, ahora ‘Stoli’, que se fabrica y embotella en Letonia, según declara la marca en su sitio web.

La realidad es que el famoso vodka se hace con trigo y con centeno de la zona de en un lugar llamado Tambov, luego es parcialmente destilado en una instalación llamada Talvis. Sin embargo, según se divulgó años atrás, el trabajo principal se realiza en una destilería llamada Latvijas Balzams, en Riga, Letonia, otro país vecino de Rusia y también de Ucrania.

Una estrategia de marca arriesgada

Más allá de la noticia, que puede sonar a buena o al menos, curiosa, no hace falta ser un experto en marcas para entender que distanciar el nombre de la marca del Stolichnaya porque suena ruso posiblemente no tenga el efecto esperado por Shefler y su equipo de marketing.

Justamente esta semana las redes sociales estuvieron repletas de imágenes de consumidores que descartaban y tiraban ciento de miles de botellas de vodka de origen ruso como modo de protesta por el conflicto en curso con Ucrania.

Tesco, Morrisons, Sainsbury’s y Co-op también han eliminado el vodka ruso por completo de sus estantes en solidaridad con Ucrania, y Sainsbury’s también cambió el nombre de su producto de pollo Kiev a “pollo a la Kyiv”.

Por todo ello, es posible que recordar a los compradores y consumidores que Stoli es técnicamente un producto letón, y es posible que eso ayudará a proteger la marca mientras el conflicto iniciado por Rusia continúa desarrollándose con final en suspenso.

En la Argentina, Chile, Uruguay y Brasil se desconocen de este tipo de sanciones o represalias contra el gobierno o productos de origen ruso, al contrario, en algunos países del Norte creen que las respuestas de la región fueron tibias en comparación con otras naciones.


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =