Hay que reconocer que les llevó un buen tiempo, no se animaban. Ya en 2019 se podía encontrar en Australia, Italia, España, Tailandia, Polonia y seguramente en algún otro país en el que no se lanzó el producto de manera oficial. Pasó el 2020, pasaron cosas en Coca.. En enero se lanzó en los Estados Unidos y en marzo en la Argentina.
Un verdadero misterio que fue lo que le pasó a los directivos de Coca-Cola con la Coca Cola Café. Si, seguramente hay razones y de peso para primero lanzar en Oceanía y algunos países de la Unión Europea y no en el megamercado estadounidense o en alguno de sus mercados «laboratorio» como suelen ser algunos países de América Latina.
Claro, una posible explicación a tanta duda tiene que ver que hace 15 años, en 2006, Coca-Cola lanzó Coca-Cola Blak, una versión con sabor a café de la Coca Cola Classic, esa que hoy va perdiendo espacio en las góndolas. El experimento duró poco, a los consumidores no les gustó y, como otros lanzamientos, la bebida fracasó. Coca-Cola dejó de vender el producto en 2008, solo dos años después de su presentación.
«El mal momento causó la falla» dijo en su momento la ejecutiva de Coca Nancy Quan y fue un poco más allá y dijo que «esa fue una tendencia antes de su tiempo,no creo que la gente estuviera lista para tener una bebida con café dentro de la marca Coca-Cola» le dijo a CNN Business.
Ahora, como casi todas las grandes compañías de bebidas, Coca-Cola también necesita renovar su cartera de productos, el mundo de las bebidas vive una época de oro de los lanzamientos, de nuevos productos, nuevos sabores, con o sin alcohol, light o con cero calorías, con más o menos azúcar, con jugo de naranja, limón o cientros de sabores como frutilla, vainilla, maracuyá y otras frutas más.
Por eso, finalmente, en enero salió la nueva Coca-Cola con Café en Estados Unidos y a las pocas semana llegó a la Argentina y ya se ve en el sitio oficial de la bebida más popular de todas.
Con el lema «¡despertá el sabor en tienda Coca-Cola», ya pueden adquirirse las latas de manera online -las latas están disponibles en góndola desde hace meses, antes del lanzamiento oficial. El pack de seis latas chicas (220ml) cuesta 225 pesos, mientras que las 12 latas del mismo tamaño tienen un valor de 420 pesos.
Según la información nutricional, la bebida tiene café original de Brasil y tendrá el doble de cafeína de lo que tiene una lata común. En la Argentina por ahora se vende sólo en una versión «Sin Azúcar» pero en la medida que el producto logre la aceptación proporcional a la expectativa que generó entre los cafeinómanos y los fanáticos de Coca, es muy posible que también en la Argentina se pueda conseguir los mismos sabores que ya se pueden disfrutar en el mercado estadounidense, Vainilla, Caramelo y Dark Blend, en versiones Zero y estándar.
Más allá de gustos, luego de ver como se desarrolló el negocio del café y de las bebidas energizantes en todo el mundo, en Negocios Líquidos consideramos que esta nueva versión de Coca-Cola con café vino para quedarse y estar por muchos años en la cartera de la compañía.
3 Comments