El mercado global de las bebidas premium ralentizó su crecimiento pero no se detiene. Según un informe de la consultora estadounidense Fact.MR, se prevé que el mercado mundial del Cognac aumente a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 6,4% en los próximos 10 años hasta 2032.
Desde hace tres años vivimos una realidad muy extraña que se vuelve cada vez más extraña. A los negocios líquidos no hay pandemia, inflación o crisis que le venga mal y la situación en torno a las bebidas alcohólicas también sigue mutando cuando de bebidas premium hablamos. Otro claro ejemplo de este simple análisis es el del mercado del Cognac que en 2022 alcanzó los U$S 5.500 millones.
Según el informe de la consultora Fact.MR, en un futuro no tan lejano la categoría de espirituosa podría verse impulsada por la popularidad mundial de las bebidas alcohólicas premium entre la generación conocida como millennial..

En ese mismo sentido, se prevé que Asia-Pacífico se desarrolle a un ritmo más rápido del 4% en términos de ventas de Cognac.
Según Fact.MR, los propietarios de marcas de la región francesa están estudiando la posibilidad de eliminar las etiquetas tradicionales en favor de las declaraciones de edad, ya que ello podría “mejorar la comprensión y la estabilidad del Cognac”.
El informe destaca a China e India como los mercados de Cognac más prometedores de la región, debido a sus amplias bases de clientes y al aumento de la renta disponible.
Se prevé que el principal mercado de la categoría, Estados Unidos, crezca a un ritmo del 4,9% durante la próxima década.

Según las últimas cifras del Bureau National Interprofessionnel du Cognac (BNIC), los volúmenes mundiales de Cognac cayeron un 4,8% en 2022, hasta 212,5 millones de botellas, mientras el mundo se enfrentaba al aumento de la inflación, una crisis energética y las secuelas de la pandemia, con China todavía hoy enfrentándose a restricciones y cierres en algunas ciudades.
A pesar de la caída, 2022 fue el tercer año más exitoso en la historia del Cognac, con un aumento de las ventas en valor del 8,4%, hasta 3.900 millones de euros (4.300 millones de dólares).
Según el BNIC, EE.UU. representa aproximadamente la mitad de las ventas mundiales anuales de Cognac. Las ventas en volumen cayeron un 3,2% en EE.UU. en 2022, hasta 111,3 millones de botellas.
Mientras tanto, las exportaciones de bebidas espirituosas francesas crecieron dos dígitos hasta alcanzar los 5.500 millones de euros (5.900 millones de dólares) el año pasado.
Sin embargo, las exportaciones del sector se redujeron en una quinta parte en el primer trimestre de 2023 debido al aumento de la inflación, según reveló en junio la Fédération Française des Spiritueux.