Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Viña Concha y Toro tiene mucho para festejar en este 2022, registró ganancias por 21 millones de dólares en el primer trimestre, superiores en 20% a las anotadas en igual lapso de 2021. Más allá de recuperar el puesto nº 4 como productor de vino del mundo, sus ejecutivos creen todo lo que viene será muy difícil.

Con una comercialización de volúmenes decreciente, los chilenos de Viña Concha y Toro registraron ganancias por $17.677 millones (poco más de 21 millones de dólares) el primer trimestre, superiores en 20% a las anotadas en igual lapso de 2021, aumento que se explicó principalmente por una mejora en los precios de venta de sus productos.

“En el primer trimestre del año, la compañía logró mayores ventas, un mayor resultado operacional, y una mayor utilidad, a pesar del contexto desafiante para la actividad comercial y la economía global, que incluyó una mayor inflación en los costos de materias primas e insumos, y disrupciones en la cadena logística que se ha profundizado en los últimos meses”, destacó el gerente general de la compañía, Eduardo Guilisasti al diario La Tercera de Chile..

En este contexto, sostuvo el empresario, la empresa ha llevado a cabo incrementos de precios, una gestión de control de costos y una efectiva estrategia tendiente a mantener su solidez financiera.

En cuanto a las perspectivas de la compañía, Guilisasti sorprendió por lo medido al decir que “para los próximos meses, prevemos que las condiciones prevalecientes en el escenario global continuarán presionando el consumo, los costos y la cadena de suministro”.

Preocupado por las consecuencias finales de la pandemia, por la guerra en Europa, el ejecutivo dijo con cautela que la compañía seguirá trabajando con un alto grado de flexibilidad, “que nos permita adaptarnos a las cambiantes condiciones, y así encontrar nuevas oportunidades de negocio para terminar 2022 como una empresa aún más fuerte”.

Bajan los volúmenes de venta pero aumenta la facturación

Puede parecer extraño, puede ser la inflación, el hecho es que las ventas consolidadas de la viña subieron 8,9% interanual en el trimestre, totalizando $178.055 millones de pesos chilenos (unos 212 millones de dólares), reflejando un alza en los precios/mix promedio, un efecto favorable por tipo de cambio, y menores volúmenes.

Durante el trimestre, Viña Concha y Toro llevó a adelante aumentos de precios en sus mercados y portfolio, en respuesta a las presiones en el costo de insumos secos, costos de mano de obra y fletes, entre otros.

En términos de volúmenes, se observó una caída del 8,3%, principalmente por un menor volumen en el Reino Unido y los países nórdicos, mercados donde se enfrentó una alta base de comparación debido a la evolución de la pandemia y los confinamientos en el primer trimestre de 2021.

Los volúmenes también se vieron afectados por la salida deliberada de marcas comerciales no premium, y por disrupciones en fletes marítimos, lo que ha imposibilitado despachar de manera fluida desde la segunda mitad de 2021.

Marcas con mayor valor

Si bien la venta de las marcas foco de las categorías Principal (Casillero del Diablo y sus extensiones de línea) e Invest ((Don Melchor, Diablo, Marques de Casa Concha, Cono Sur Bicicleta, Cono Sur Orgánico, Trivento Golden Reserve, Trivento Reserve, 1.000 Stories y Bonterra) presentaron una disminución de 11,8%, en valor tuvieron un incremento de 7,8%.

En consecuencia, la compañía mostró un mix de ventas estable en comparación con el mismo trimestre de 2021, con las categorías premium de Principal e Invest representando la mitad de los ingresos (49,9%).

En Chile también hay mercado

En el mercado doméstico de Chile la venta de vino creció 2,1% explicada por el aumento de 14,1% en el precio promedio/mix y el crecimiento del volumen de la categoría de marcas Invest (+32,7%). Ello, pese a que el volumen consolidado disminuyó 10,5% como consecuencia de la baja del vino masivo, segmento que no es el foco de la compañía.

De hecho, el peso de las marcas Principal e Invest en las ventas totales de Chile pasaron de 33% en el primer trimestre de 2021 a 38,4% en igual período de 2022.

También en Chile, la categoría Premium cervezas y licores continuó su sólido desempeño con un aumento de la venta de 25,2% en volumen y de 36,1% en valor. Este crecimiento fue liderado por las ventas de cerveza Premium Miller y Kross, y Pisco Diablo, entre otras.

México y Brasil

En otros países de América Latina destacaron las ventas en México con crecimientos de 33,4% en valor y 19,4% en volumen, impulsadas por la categoría Invest (+230% en volumen). En Brasil las ventas subieron 18% en valor, con un precio promedio en dólares 8,8% mayor, y volúmenes 2,5% menor, liderados por la categoría Protect y el portfolio Super & Ultra Premium (+38,4% y +88,6% en valor, respectivamente).

El buen momento de Concha y Toro refleja el buen momento del mercado brasileño en su conjunto. Solo en 2020, el consumo interno brasileño creció más del 30%, lo que se mantuvo en 2021, con una ligera disminución del 2%. La perspectiva para 2022 es un escenario más desafiante, con tipos de cambio, inflación y elecciones presidenciales en la segunda mitad del año. 

Las importaciones de Viña sumaron 41,7 millones de dólares, un crecimiento de 8,9% respecto a 2020. En igual período de 2021, según datos leídos por la consultora Nielsen que audita las ventas minoristas, la marca presentó su récord histórico de participación, con 16,6% de participación, 10,4 puntos más que el 2° lugar, en vinos importados.


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − trece =