Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

La bodega chilena y el gigante chino del baijiu -factura lo mismo que el vino de Francia- se unen para conquistar el mercado chino con una colaboración que mezcla tradición y modernidad. Las dos empresas han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para «colaborar» en el mercado.

Concha y Toro, el mayor productor de vinos de Sudamérica -dueños de la bodega argentina Trivento, nadie vende más Malbec argentino en el mundo que ellos-, ha firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Wuliangye, líder en la producción de baijiu en China, para expandir su presencia en el mercado chino.

Aunque pocos se den cuenta de la dimensión del paso que está dando la chilena Viña Concha y Toro para convertirse en una de las compañías vitivinícolas más grandes del mundo -de hecho, lo es-, este acuerdo marca un paso significativo en la colaboración entre dos grandes nombres de la industria de bebidas, con un enfoque en la creación de canales de ventas, promoción de mercado y construcción de marca no solo en el rico mercado que significa el comercio transpacífico sino además a nivel global.

El primer proyecto de esta alianza incluye un paquete de regalo exclusivo que combina una botella de Don Melchor, el icónico vino chileno, con Wuliangye Ziqidonglai, una de las variedades premium de baijiu.

Esta edición limitada de 10.000 sets (un paquete de regalo exclusivo que combina una botella de Don Melchor, el icónico vino chileno, con Wuliangye Ziqidonglai) será comercializada exclusivamente en el mercado chino, ofreciendo a los consumidores una experiencia que mezcla lo mejor de ambas culturas.

Según un portavoz de Concha y Toro, el baijiu es «la bebida más representativa de la cultura tradicional china», mientras que Don Melchor encarna la excelencia del vino chileno.

«La colaboración no solo destaca una asociación de alto nivel en la industria de licores, sino que también simboliza una fusión cultural entre Chile y China», afirmó el representante.

Un mercado estratégico

China es uno de los mercados más dinámicos y competitivos para el vino, y esta asociación permite a Concha y Toro acercarse a los consumidores de baijiu, ampliando así los escenarios de consumo de vino en el país.

La alianza representa una oportunidad para diversificar la percepción del vino chileno y posicionarlo como un complemento a las tradiciones locales.

Por ahora, la colaboración se limita a este primer lanzamiento, aunque ambas compañías no descartan explorar nuevas iniciativas en el futuro.

«Este es solo el primer paso», comentó el portavoz de Viña Concha y Toro, el mismo que no responde cuando le preguntan por el engañoso uso de la palabra «Patagonia» en algunas de sus bodegas del sur de Chile.

La asociación entre Concha y Toro y Wuliangye no solo refuerza la presencia del vino chileno en China, sino que también abre un camino para la integración cultural a través de las bebidas.

Este movimiento estratégico podría marcar el inicio de una nueva era de colaboraciones entre industrias que buscan conectar mercados globales con tradiciones locales.

Los números de Wuliangye, el socio más poderoso del mundo

  • Ventas Netas: En 2023, Wuliangye reportó ventas netas de aproximadamente 83.272 millones de CNY (alrededor de U$S 12.000 millones).
  • Proyección para 2024: Se espera que las ventas netas alcancen 92.334 millones de CNY (aproximadamente U$S 13.000 millones).
  • Crecimiento a Largo Plazo: Para 2025, la compañía proyecta un aumento en las ventas netas a 101.826 millones de CNY, y para 2026 se anticipa que lleguen a 112.319 millones de CNY.

Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *