La Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Alimenticios dio a conocer esta semana los datos finales de la importación de vinos y licores entre enero y diciembre de 2021. El volumen de vino cayó mientras que el whisky y el brandy llegaron a niveles récord.
Aunque las diferencias con otras temporadas no son enormes, la tendencia a la baja de los vinos importados preocupa a los distribuidores y principales países exportadores como es el caso de Chile. Claro, la guerra comercial con Australia fue clave.

Más allá de todo, los datos de la Cámara de Comercio de China muestran que el volumen importado de vino durante el período fue de 424 millones de litros en volumen y 1.690 millones de dólares en valor, una disminución interanual de 1,36% y 7,39%, respectivamente. Tal cual lo anticipamos, los resultados no llegan a ser alarmantes.
Tal como se describe en el análisis del informe, si bien “2021 fue un año de recuperación para el mercado de vinos importados”, la tendencia creciente alcanzó su punto máximo a mediados de año y continuó desacelerándose”, lo cual se evidencia en el hecho que la disminución anual de datos fue mayor que la de enero a septiembre.
Las exportaciones totales de vino cayeron al 30,8%, en comparación con el 32% y el 31,9% en enero-junio y enero-septiembre de 2021.
Mientras el volumen de vino embotellado importado cayó, el volumen de vino a granel se duplicó. El proceso de producción se ha visto muy afectado por la pandemia, lo que ha provocado que algunos importadores transfieran la producción a China para mejorar la eficiencia.
Los exultantes números de las exportaciones de Francia se reflejan en China donde encabezó la lista con un valor de importación de vino francés de 753 millones de dólares estadounidenses, lo que representa el 44,53 % del total, lo que representa un aumento adicional del 41,93 % durante enero-junio y el 43,33 % durante enero-septiembre.

Al mismo tiempo, el volumen y el precio del vino francés aumentaron un 14,42 %, un 29,44 % y un 48,11 % respectivamente año tras año, consolidando aún más la posición de liderazgo del vino importado. En las categorías de vino embotellado, vino espumoso y vino embotellado de menos de 2 litros, también se ve una ventaja considerable liderada por el vino francés.
Entre los vinos embotellados mayores de 2 litros y menores de 10 litros, Estados Unidos acaparó el 52,17% del total y Chile ocupó el primer lugar en vinos a granel con el 58,91%.
El vino australiano, sin ninguna sorpresa, sigue experimentando una tendencia general a la baja. El volumen, precio y cantidad de vinos australianos cayeron año tras año, en 91.09%, 12.83% y 92.24% respectivamente.
En los últimos años, los vinos importados se han enfrentado a la competencia de las bebidas espirituosas importadas y los vinos amarillos chinos. Esta tendencia se hizo más visible en los dos años de pandemia en los que las espirituosas se destacaron incluso con grandes inversiones en espacios exclusivos de venta de las más importantes marcas de compañías como Diageo y Pernod ricard.

En ese sentido y siguiendo la lógica de las sumas millonarias invertidas en China, las bebidas espirituosas importadas obtuvieron un impresionante aumento interanual del 30,94 % en el volumen de importación y un aumento del 66,91 % en el valor de importación.
La proporción de licores importados se sitúa en un nuevo máximo del 45,6% en toda la categoría de productos alcohólicos. Como concluye el informe: “las bebidas espirituosas mantuvieron su impulso de crecimiento, el volumen de importación alcanzó un récord y el volumen de importación superó a la audiencia”.

Entre los licores importados, el brandy y el whisky son los dos productos principales y ambos siguen en una posición dominante.
El informe también afirmó el desempeño de estas dos categorías con “el volumen de brandy está en su nivel más alto en la historia” y “el volumen de whisky ha alcanzado un récord”.
El volumen de importación de aguardiente fue de 48,71 millones de litros y 1.697 millones de dólares, un incremento interanual de 27,28% y 70,30%; el volumen importado de whisky fue de 30,28 millones de litros y 464 millones de dólares, un incremento interanual de 43,86% y 91,74%.
Cabe mencionar que el volumen importado de Tequila se incrementó en 65.97% y 162.54% interanual, convirtiéndose en la bebida espirituosa importada que tuvo el mayor crecimiento.