Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

El último informe de la OCLA, ratifica la tendencia del último año y en el informe que abarca los meses de julio y agosto, el contexto global estuvo marcado la reactivación de las cuencas exportadoras. Los costos de producción y logística siguen aumentando en todo el sector de alimentos y bebidas.

A nivel mundial, los pronósticos sugieren un crecimiento limitado en la producción de leche en las regiones clave con excedentes. El mercado mundial lácteo está condicionado por tres factores. Durante julio y agosto, el sector alcanzó una recuperación generalizada de la producción en las principales cuencas exportadoras.

Una ecuación compleja: la producción de lácteos sigue en aumento, el consumo también. Los costos de producción y logística también.

Por otra parte, desde el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) destacaron que la valoración de la Interprofesional Láctea Francesa Cniel informó variaciones moderadas en los precios de los productos lácteos industriales y un fuerte incremento en el costo de los insumos.

Sin embargo, el aumento de los costos de los piensos en ambas regiones podría poner bajo presión los márgenes de los agricultores y restringir el crecimiento de la oferta en la segunda mitad del año.

Producción

El aumento de la producción fue fuerte en Estados Unidos y Nueva Zelanda. En cambio, en la Unión Europea la suba fue moderada.

“El incremento de la producción en los 12 meses anteriores ha sido de un 2,9 % en Nueva Zelanda, de un 2,8% en EEUU y de un 0,9% en la UE. Para Cniel, esta subida en la producción no conduce a una congestión del mercado mundial porque la demanda internacional sigue bastante vigorosa”, detalló el informe de OCLA.

Precios

En este punto, el mercado lácteo sufrió una suba en los valores. El informe explicó que en relación con los productos lácteos industriales se produjo una ruptura de tendencia tras un período de incremento a lo largo del primer semestre de 2021. “No obstante, la variación de precios se considera solo moderada”, aclararon.

Costos de producción

La Cniel destacó que el incremento de los costos de producción tuvo subidas. Estas fueron motivadas principalmente por un incremento en la energía/lubricante y la alimentación animal que se compra fuera de la explotación. “En Francia estiman una subida de un 8% en un año, según el índice de precios medios de compra de producción ganadera”, concluyó el informe.

Disponibilidad de producto

Las tendencias recientes de precios en los mercados globales son positivas en todos los productos lácteos. En la mayoría de los casos, el precio actual es igual o superior al promedio de 5 años, con la excepción de la mantequilla en los EE.UU. esto es positivo en términos de apoyo a los precios al productor, aunque el nivel de apoyo estará sujeto a cómo se desarrolle la disponibilidad del producto en relación con la demanda.

Estados Unidos tiene existencias relativamente altas tanto de manteca como de queso, mientras que las existencias de LDP son solo un poco más altas de un año a otro. Sin embargo, no se espera que esto ejerza una presión indebida sobre los precios globales mientras los costos de envío sigan siendo altos y la disponibilidad de contenedores sea limitada. La fuerte demanda interna de mantequilla y queso, resultante de la compra y reposición de existencias del gobierno en el sector de servicios de alimentos, está ayudando a evitar que los precios estadounidenses caigan.

Mientras tanto, se informa que las existencias de la UE están bien equilibradas para el queso y la mantequilla, pero bajas para la leche desnatada en polvo. Un año de fuertes exportaciones y menor producción de productos ha impedido la acumulación de existencias. Se espera que la mayor demanda interna y el crecimiento limitado de la oferta de leche limiten los suministros exportables de la UE en 2021, lo que debería respaldar los precios en los mercados mundiales.

Aunque no hay datos sobre las existencias de Nueva Zelanda, las fuertes exportaciones a China en los últimos meses sugieren una escasez de suministros. Dado que se espera un crecimiento limitado en el suministro de leche en la temporada 2021/22, el riesgo de acumulación excesiva de existencias es bajo.

Precios de granja

En general, los indicios son positivos para los rendimientos del mercado a corto plazo, lo que debería respaldar los precios al productor. Existen algunos riesgos para los mercados a finales de año que podrían ejercer cierta presión a la baja sobre los precios. La menor demanda de importaciones chinas, la mayor disponibilidad de productos estadounidenses en los mercados mundiales o un retraso en el retorno de la demanda de servicios de alimentos podrían limitar los movimientos de precios positivos adicionales.

La pregunta que queda por resolver es si los precios al productor pueden lograr aumentos suficientes para compensar el aumento de los costos operativos.


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 1 =