Compite a la par con productos importados. La empresa uruguaya Espíritu Nativo, creadora de Gin Patrimonio, obtiene fondos de la ANDE para potenciar su presencia y desarrollo de nuevos productos en el mercado del gin en Uruguay que crece a doble dígito anual.
El mercado del gin en Uruguay ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado tanto por importaciones como por marcas locales como Gin Patrimonio de Espíritu Nativo.
Esta empresa ha obtenido financiamiento de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), más precisamente U$S 25.000, para fortalecer su posicionamiento y expandir su línea de productos en el mercado.
El despegue en las ventas de gin en Uruguay se ha destacado en los últimos años, con un aumento interanual del 17% entre 2021 y 2022, según datos de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.

Este crecimiento ha permitido la llegada de nuevas variedades de gin al país, como el gin de frutos rojos o de lima de marcas internacionales como Tanqueray, así como el impulso de marcas locales como Gin Patrimonio de Espíritu Nativo.
Gin Patrimonio, producto estrella de Espíritu Nativo, se destaca por su elaboración con ocho especies de plantas nativas de Uruguay, ofreciendo un perfil de sabor único y distintivo.
Con un enfoque en la revalorización de la flora local, este gin se ha posicionado como una opción premium en el mercado, con un precio de poco menos de U$S 30 por botella.
Los fundadores de Espíritu Nativo, Camilo Álvarez y Nicolás Nieto, han apostado por la innovación y la calidad en la creación de Gin Patrimonio. Con un enfoque en la medicina genómica y la medicina de precisión, Espíritu Nativo busca expandir su presencia en el mercado uruguayo a través de una estrategia de reestructuración en tres etapas.
La primera etapa incluirá una modificación de la imagen de la marca y la implementación de estrategias de venta más amplias para llegar a un público más amplio en el mercado local. La colaboración con restaurantes clave y la fidelización de clientes serán aspectos clave de esta fase de expansión.
La segunda etapa se centrará en la expansión territorial, buscando llegar a nuevos departamentos de Uruguay y consolidar la presencia nacional de Gin Patrimonio. Con un enfoque en la comunicación efectiva y el fortalecimiento de la marca, Espíritu Nativo busca duplicar sus ventas mensuales y aumentar su alcance en el mercado.
El financiamiento de la ANDE permitirá a Espíritu Nativo lanzar nuevos sabores de Gin Patrimonio y continuar su crecimiento en el mercado del gin en Uruguay. Teniendo como eje la innovación y la calidad, la empresa busca consolidar su posición como líder en el mercado y ofrecer a los consumidores opciones únicas y de alta calidad en el segmento de gin premium.