Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Los fenómenos climáticos extremos han vuelto a perturbar el cultivo de la uva en Francia que ve caer su producción. Italia volvería a ser el primer productor mundial aunque también ha sufrido la inclemencia del clima extremo. ¿Importa?

Según las previsiones del Ministerio de Agricultura francés, la producción en todo el país debería rondar los 40 a 43 millones de hectolitros, cifra inferior a la media de los últimos cinco años, de 44,2 millones, y considerablemente inferior a los 47,9 millones del año pasado.

El gobierno dijo que las condiciones húmedas en el período de crecimiento de principios del verano crearon moho que afectó a la mayoría de las regiones vitivinícolas y, como resultado, podría haber grandes pérdidas en las áreas donde ha tenido mayor impacto.

Además, dijo que los viñedos habían experimentado una caída de hojas, flores y bayas jóvenes, lo que nuevamente fue resultado de las condiciones húmedas y más frías durante el período de floración.

Pero también afirmó que el suelo húmedo, producido después de meses de lluvias continuas, también podría limitar la caída en la producción de vino, con una vegetación actualmente entre una y dos semanas por detrás del ciclo del año pasado.

Burdeos

Aunque no se dieron estimaciones específicas para cada región, el gobierno informó que espera una menor producción en Champagne tras las heladas y el granizo de la primavera.

Además, en Burdeos, dijo que el programa de arranque de vides, que afortunadamente se ha retrasado este año, afectaría la producción, que como resultado se espera que sea inferior a la de 2023.

El año pasado también estuvo marcado por una fuerte incidencia del mildiu, que fue “excepcional por la magnitud sin precedentes de los ataques” en las parcelas tratadas, en particular en el caso del merlot.  La asociación agrícola local de Burdeos incluso puso en marcha una línea telefónica para ayudar a los viticultores “traumatizados” a hacer frente a los efectos devastadores de un segundo brote de mildiu.

Italia

La noticia sigue al verano más caluroso de Europa el año pasado en dos milenios, que provocó una caída significativa de la producción agrícola en Italia y significó que Francia ocupó el primer lugar en producción en 2023.

Las explotaciones agrícolas italianas registraron una caída anual de la producción del 3,9% durante 2023, con una reducción del 11,1% en el volumen de vides, frutas y aceitunas, según un comunicado emitido por la oficina nacional de estadísticas.

La producción general de vino en Italia cayó un 17% debido a que las altas temperaturas se prolongaron hasta bien entrado el otoño de 2023. Las tormentas de granizo también causaron estragos en muchos viñedos italianos.

Queda por ver cuál será la producción italiana, pero los productores de Prosecco ya han advertido sobre el impacto de las tormentas de granizo y otros fenómenos meteorológicos severos.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *