Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Luego de subrepticia muerte de su famoso mandamás, Iván Menezes, desde el año pasado crecen las dudas sobre el futuro financiero de la gigante de bebidas

En los últimos meses, Diageo ha estado en el centro de la especulación financiera debido a un descenso significativo en el valor de sus acciones y a la creciente incertidumbre en sus principales mercados.

La compañía, conocida por marcas icónicas como Johnnie Walker, Baileys y Guinness, ha enfrentado desafíos importantes que han captado la atención de inversores y analistas por igual.

Desde su punto máximo en la primavera de 2022, donde las acciones alcanzaron los £40 cada una, el valor de estas ha caído más de un tercio, situándose ahora por debajo de los £26.

Este declive se acentuó tras una advertencia de beneficios sorpresa en noviembre pasado, originada por una desaceleración abrupta en el comercio de América Latina y el Caribe, una región que representa más del 10% de su negocio.

Esta caída provocó una disminución del 12% en el valor de sus acciones en un solo día.

Diageo, valorada actualmente en alrededor de £56 mil millones, ha sido considerada por algunos como una potencial candidata para una oferta pública de adquisición (OPA).

Sin embargo, el precio necesario para tentar a los accionistas a vender, especialmente considerando que más del 40% de estos están basados en EE.UU., sería significativamente alto. Incluso una oferta que recupere el valor de £88 mil millones de 2022 podría no ser suficiente para persuadir a los inversores actuales.

La sucesora de Menezes, la actual CEO, Debra Crew, ha tratado de tranquilizar a los inversores afirmando que “hemos establecido un plan de acción claro para abordar los recientes desafíos en nuestro desempeño en América Latina y el Caribe y seguimos confiados en el largo plazo.”

No obstante, los resultados anuales que se publicarán en las próximas semanas serán críticos para evaluar si la compañía ha logrado corregir los problemas recientes.

La situación en Norteamérica también es preocupante, ya que se ha reportado un mercado de licores difícil, impactando a Diageo, Brown Forman, Constellation Brands, Rémy Cointreau y Moet Hennessy. Además, el consumo de productos de lujo occidentales en China está estancado, afectando aún más a Diageo.

A pesar de los rumores recurrentes sobre una posible venta de Guinness, la administración ha rechazado consistentemente esta idea, destacando los beneficios de ventas sinérgicas entre la cerveza y su cartera de licores premium.

Además, la compañía está construyendo una nueva cervecería gigante en Irlanda, subrayando su compromiso con la marca.

En resumen, la próxima publicación de resultados de Diageo será clave para disipar las especulaciones y ofrecer una perspectiva más clara sobre su recuperación.

Mientras tanto, los corredores que apuestan por Diageo podrían estar en una posición ventajosa, ya sea ante una eventual adquisición o una recuperación en el valor de las acciones.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *