Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Las bebidas afectadas por la medida son Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea. Ante el alerta químico, la compañía que representa a Coca-Cola en gran parte de Europa pidió no consumir sus productos de latas y botellas de vidrio en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido y, además, en otros países cercanos a estos.


La empresa de refrescos Coca-Cola Europacific Partners que dirige el irlandés Damian Gammell desde 2016, anunció el martes 28 de enero -curiosamente no lo hizo en su página web el retiro de varios de sus refrescos en algunos países europeos luego de que detectaron niveles superiores a los normales de clorato en una de sus plantas de producción en Bélgica.

Las bebidas afectadas por la decisión de la compañía de refrescos fueron: Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea. Estos productos se distribuyeron en Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, informó la agencia de noticias AP.

Ante esta situación, Coca-Cola instó a los clientes a no consumir bebidas con códigos de producción que van desde 328 GE hasta 338 GE.

Damian Gammell, CEO de Coca-Cola Europacific Partners desde 2026.

“Pedimos disculpas a los consumidores y a nuestros socios comerciales”, agregó la empresa. Sorprendentemente, como si el asunto fuera habitual, en la comunicación dirigida a los medios la compañía también pidió a sus consumidores que, en caso de conseguir uno de sus productos con estos códigos, deben devolverlo en el punto de venta y pedir un reembolso.

Los altos niveles de clorato detectados en los refrescos

Coca-Cola descubrió la contaminación de sus productos a partir de los resultados de unas pruebas de rutina que realizaron en noviembre de 2024. Los estudios indicaron que tenían altos niveles de clorato, un subproducto de los desinfectantes de cloro. 

“Una prueba realizada a finales de noviembre mostró niveles más altos de cloro, un producto residual del cloruro, que se utiliza como desinfectante en el tratamiento del agua. Como muchos en la industria alimentaria, lo utilizamos para tratar nuestra agua”, aseguró Laura Brems, portavoz de la sede de Coca-Cola Europacific Partners en Bruselas, en declaraciones a la agencia de noticias Euronews.

De acuerdo con este medio europeo, el clorato puede representar posibles riesgos para la salud, especialmente para los niños. Esto se debe a que puede interferir en el funcionamiento de la glándula tiroides provocando hipertiroidismo.

Aunque Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos son los principales países afectados, también distribuyeron estas bebidas en pequeñas cantidades por Francia, Alemania y Reino Unido.

Retiros anteriores de productos de Coca-Cola

Esta no es la primera vez que Coca-Cola retira productos del mercado. En octubre de 2024, la empresa de refrescos retiró algunos envases de 12 latas de limonada Minute Maid Zero Sugar.

La medida que se aplicó en varios estados de EE.UU. como Indiana, Ohio y Kentucky se debía principalmente a que los productos sí contenían azúcar, según señaló un informe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

En 2023, la empresa tuvo problemas en Estados Unidos con unas latas de Coca-Cola Light, Sprite y Fanta Orange en varios estados del sur de Estados Unidos, indicó el medio estadounidense Today.

La FDA también señaló en aquel entonces que el retiro de los productos se debía a que podrían contener “material extraño”. Aunque, las autoridades estadounidenses no especificaron qué tipo de contenido tenían esos productos.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *