Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

La casa de Champagne anunció que recientemente fue víctima de un ciberataque. Mientras tanto continúa trabajando con la instalación de nuevas autoridades en medio de una caída en sus ventas y condiciones climáticas adversas.

La reconocida casa de champán Vranken-Pommery Monopole ha sido víctima de una intrusión en su red informática, lo que ha llevado a la desconexión inmediata de todos sus servidores para garantizar la seguridad. Este evento se suma a un contexto complicado para la compañía, que ya enfrenta desafíos significativos en el mercado del vino.

Intrusión en la Red

En un comunicado emitido el pasado 3 de marzo, Vranken-Pommery Monopole informó sobre el acceso no autorizado a su red. La empresa, con sede en Reims, Francia, destacó que se han realizado todas las medidas necesarias para restaurar su actividad de manera rápida y segura. “Los equipos de Vranken-Pommery Monopole, acompañados por expertos, están completamente movilizados para continuar operaciones parciales y minimizar el impacto en nuestros clientes y socios”, afirmó la compañía.

Impacto en las Operaciones

La empresa maneja 2.600 hectáreas a través de cuatro viñedos y ha movilizado a su personal para mantener operaciones en medio de esta crisis. “Estamos en contacto cercano con nuestros clientes y las autoridades pertinentes, a la espera de un regreso a la normalidad en los próximos días”, añadió el comunicado.

Medios especializados intentaron obtener más detalles sobre el ataque y el impacto en su actividad, incluyendo posibles fuentes del ataque y si se extrajeron datos. Sin embargo, los nuevos ejecutivos de Vranken-Pommery expresó que toda la información disponible está en el press release de la empresa.

En diciembre pasado, Nathalie Vranken fue promovida a CEO, reemplazando a su esposo Paul-François Vranken.

Desafíos en el Mercado

Además de los problemas de seguridad cibernética, Vranken-Pommery Monopole ha enfrentado una caída del 10.5% en sus ventas consolidadas para 2024, que alcanzaron los 302,9 millones de euros (U$S 315,9 millones). La compañía atribuyó esta disminución a un contexto de volúmenes en declive en el sector y a menores rendimientos de cosecha.

Las condiciones climáticas adversas han sido particularmente perjudiciales, con rendimientos que cayeron entre un 30% y un 40% en comparación con 2023. Las ventas de champán, que representan una parte integral de su negocio, disminuyeron un 9.5%, alcanzando los 263,2 millones de euros.

Baja en las Ventas y Estrategias de Distribución

El mercado francés representó un tercio de las ventas de Vranken-Pommery, pero la empresa reportó que la mayoría de sus mercados internacionales también registraron caídas. Sin embargo, se observó un crecimiento en los mercados de Benelux y Australia, mientras que las ventas en América del Norte se mantuvieron estables en comparación con el año anterior.

En un intento por adaptarse a las condiciones del mercado, en julio, la compañía adoptó un enfoque más selectivo en su distribución, reduciendo la exposición a cuvées de menor rentabilidad. Esta reestructuración resultó en una caída del 5.7% en las ventas de champán en comparación con 2023.

Innovación y Premiumización

A pesar de los desafíos, Vranken-Pommery ha tomado medidas para impulsar sus esfuerzos de premiumización. La introducción de cuvées premium, como el Pommery & Greno’s Apanage Brut 1874, ha contribuido a mejorar el precio promedio del champán en su cartera.

Las ventas de la división de vinos de Vranken-Pommery cayeron un 20.1%, lo que se atribuyó nuevamente a las malas condiciones climáticas de verano. Además, las ventas de vinos de Oporto y Douro disminuyeron un 18.4%, aunque el crecimiento internacional no logró compensar la caída en ventas en Francia y la Unión Europea.

Cambio en la Dirección

En un cambio significativo de liderazgo, en diciembre pasado, Nathalie Vranken fue promovida a CEO, reemplazando a su esposo Paul-François Vranken. Este cambio en la dirección podría aportar una nueva perspectiva a la empresa mientras navega por estos tiempos difíciles.

La intrusión en la red de Vranken-Pommery Monopole es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la industria del vino, no solo en términos de seguridad cibernética, sino también en un entorno de mercado cambiante. A medida que la compañía trabaja para restaurar sus operaciones y adaptarse a las condiciones del mercado, será crucial observar cómo implementan sus estrategias de innovación y premiumización para recuperar el terreno perdido.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *