Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Con una historia vitivinícola de más de cien años y algunas de las cepas de Malbec más antiguas de Argentina, Vistalba es una reconocida región del Luján de Cuyo mendocino. Pero hasta hace poco nadie más que Bodega Vistalba podía usar la denominación en la etiqueta de su vino. 

El dueño y fundador de Bodega Vistalba, Carlos Pulenta, decidió cambiar eso dejando de usar la marca registrada del nombre, que heredó con la finca histórica, para compartirlo con la región. 

Carlos Pulenta también inició hace dos años un proceso de solicitud de una denominación de origen oficial para la región, que recibió el sello de aprobación por parte del presidente del Instituto Nacional Vitivinícola (INV) el 26 de agosto de 2022.

Faustino, Paula y Carlos Pulenta, tres generaciones reunidas en Bodega Vistalba.

Aunque Bodega Vistalba conservará la marca registrada, productores como Nieto Senetiner, De Ángeles, Fabre Montmayou y Kaiken ahora podrán embotellar sus vinos con Vistalba IG en la etiqueta.

“En los últimos años, la industria vitivinícola argentina ha estado investigando más a fondo las regiones y los aspectos que definen nuestros terruños”, comenta Carlos Pulenta. 

“La industria ha alcanzado una madurez en la que se ha vuelto necesario que todos los actores, tanto productores como viticultores, asuman la responsabilidad de desarrollar las regiones vitivinícolas del país a través de una investigación más profunda. 

Por eso decidimos que este era el momento de entregar la marca Vistalba, lo que consideramos un acto de responsabilidad hacia la industria y las bodegas productoras de vinos en esta región”.

El desarrollo del sistema de denominación de Argentina de IG, aka. Indicaciones geográficas, se ha estancado en muchas regiones debido a marcas registradas en conflicto. 

Gualtallary en el Valle de Uco es una de esas regiones que ha estado en el largo proceso de desarrollar un IG debido a problemas de marcas registradas que, hasta el momento, están sin resolver. 

Otro ejemplo reciente de un dueño de una bodega que cesa su marca registrada en beneficio de la región incluye a Francois Lurton, quien cedió Los Chacayes como marca registrada de su bodega Piedra Negra para compartir con la región en 2017.

Para obtener la aprobación de un IG, los productores deben demostrar ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que la región tiene características únicas que determinan la identidad regional a través de una serie de estudios geológicos, geográficos e históricos. 

El Vistalba IG aprobado comprende 521 hectáreas en una de las regiones vitivinícolas de mayor altitud en Luján de Cuyo, en promedio 980 msnm.


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =