Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

La marca de cerveza Stella Artois -de AB InBev- sigue a sus consumidores gamers y del mundo virtual y fortalece su apuesta de marketing. Entre el 15 y el 19 de junio subastó piezas de arte virtuales conocidas como NFT de caballos de carreras virtuales que son parte del blockchain Ethereum.

No es un sueño ni una película de Ciencia Ficción, el mundo virtual, aunque suene raro decirlo, es una realidad y cada vez son más los consumidores de bebidas que pasan una parte importante de su tiempo realizando negocios o simplemente entreteniéndose en el éter.

A partir de allí, los productores de alimentos y bebidas comienzan a buscar oportunidades de fidelizar a esos fanáticos de la virtualidad a través de novedosas propuestas marketineras sin dejar de lado el mundo real. De esa manera se gestó uno de los primeros golpes importantes de la industria en el meta-universo, vendiendo objetos virtuales y con los fondos obtenidos donarlos a la industria gastronómica y hotelera y así ayudar a pasar el difícil momento que atraviesan empresas y trabajadores durante la pandemia.

La marca Stella Artois se asoció con ZED RUN (carreras de caballos virtuales), la celebración de la temporada de carreras de caballos más popular del Reino Unido. El mundo crypto cada vez más atractivo para las grandes marcas de bebidas.

Es allí donde nos encontramos en este punto, en junio de 2021, en el “metaverse”, entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos, sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas. Ahí y acá, es donde la marca Stella Artois está en primera posición, convirtiéndose en un jugador importante en las populares ZED RUN, las carreras de caballos más importantes del Reino Unido.

Un lugar donde los participantes seleccionados podrán ubicar sus caballos digitales en carreras virtuales en un intento por ganar importantes premios en efectivo que se pagan con criptomonedas. Cuando sus carreras de carreras virtuales hayan llegado a su fin, los caballos, que estarán envueltos en máscaras de Stella Artois de edición limitada, pueden ser puestos a semental para hacer nuevas potras y potrillos virtuales.

La marca propiedad de AB InBev subastó los caballos de carreras del 15 al 19 de junio, que coincide con las carreraras reales de la Royal Ascot. Durante esos días se subastaron diez piezas de arte digital NFT (non fungi token), 10 caballos de carreras virtuales y 10 máscaras inspiradas en el entorno virtual “Life Artois”.

Durante los días que duró el evento virtual se dió a conocer una pista de carreras 3D de marca, donde los propietarios pueden competir con sus caballos en el metaverso de Stella Artois.

El proyecto se lanzó en conjunto con la plataforma de carreras digital ZED RUN, que informa que algunos caballos de carreras digitales NFT ahora se venden por más de 100.000 libras cada uno.

Esta locura, esta genialidad está liderada por el equipo de Lindsey McInerney, directora global de tecnología e innovación de AB InBev que dice que “con nuestro experimento virtual, “Racing In The Life Artois”, estamos llevando el arte y la elegancia de Stella Artois y su plataforma “The Life Artois” a una nueva audiencia, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de comprar, competir y criar sus propios purasangres NFT en un “metaverso” que replica el mundo real de las carreras de caballos de campeonato”.

Para aquellos que todavía no caen en esta nueva historia, en esta nueva realidad virtual, Negocios Líquidos les recomienda por comenzar a repasar películas como Tron (1982) y renovarse con la versión más moderna “Tron: el legado” (2010), ambas producciones de Disney protagonizadas por Jeff Bridges.


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − 2 =