Desde el Parlamento europeo dan señales a la industria de las bebidas que no se trabaja para legislar el consumo sino para atacar el consumo nocivo de las bebidas que no solo es un problema de salud para el consumidor sino también para el sistema sanitario.
“Nadie está en contra del vino. Creo que a todos les gusta una copa de vino. De lo que se trata el Plan para vencer al cáncer es del uso nocivo del alcohol, que es un problema de salud pública”. volvió a explicar el portavoz de la Comisión Europea, Stefan De Keersmaecker.
La corriente global en contra del abuso del consumo de alcohol enciende las alarmas en la industria de las bebidas en todo el mundo que prevé que las regulaciones y la legislación van en contra del consumo y no del abuso.

Es uno de los temas del momento, legisladores, congresistas y parlamentarios sienten la presión de las asociaciones civiles que se hacen escuchar a través de los medios de comunicación y el periodismo que no pierden oportunidad para preguntar sobre cuestiones relacionadas a estudios científicos, las adevertencias sanitarias y cuestiones más avanzadas como el etiquetado de las bebidas alcohólicas.
Más allá de la presión de los medios, el Plan UE, recordó el portavoz, prevé una reducción del consumo nocivo de alcohol “al menos en un 10% para 2025”.
En cuanto al reglamento irlandés que prevé mensajes sobre los efectos del alcohol en la salud en la etiqueta “es un reglamento técnico que contiene los detalles de una disposición ya adoptada en 2018, la Comisión no ha hecho ningún comentario y en ausencia de una opinión negativa ya no debe intervenir en el tema”, añadió el portavoz de la UE.
“El etiquetado -prosiguió- es un tema muy importante y ya hemos anunciado en la Estrategia Farm to Fork y en el Plan para vencer al cáncer que estamos trabajando en una revisión” de las normas de la UE en la materia, para “permitir a los consumidores tomar decisiones informadas sobre alimentos sostenibles y saludables”.
Sobre este aspecto, concluyó De Keersmaecker, “se está preparando una evaluación de impacto y el trabajo técnico está en curso”.
Hace algo menos de un año, el Parlamento Europeo aprobó el plan de lucha contra el cáncer, distinguiendo claramente entre consumo moderado y nocivo de alcohol recuerdan las organizaciones de vitivinicultores.
Es necesario defender al sector de ataques indiscriminados y extemporáneos y poner en marcha una fase de investigación que nos permita poder contar con estudios actualizados y recomendaciones razonables y equilibradas sobre el correcto consumo de bebidas alcohólicas.