Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Es una de las compañías de bebidas más importantes del mundo, con una cartera amplia, continúa su gestión comprando y vendiendo etiquetas de diferentes bebidas espirituosas. Como todas, enfrenta un panorama incierto, pero mantiene expectativas de crecimiento.

Pernod Ricard, uno de los líderes en la industria de bebidas espirituosas, ha presentado resultados financieros que, aunque muestran una caída en las ganancias operativas, revelan un crecimiento orgánico en medio de un contexto económico complicado.

Según el informe, los beneficios de operaciones recurrentes descendieron un 7% hasta alcanzar los € 3.116 millones, mientras que las ventas netas cayeron un 4% hasta € 11.598 millones, aunque a nivel orgánico solo se registró un descenso del 1%.

El presidente y director ejecutivo, Alexandre Ricard, calificó estos resultados como «robustos» considerando la incertidumbre económica y geopolítica actual, así como la normalización del mercado de espirituosos tras un período excepcional de crecimiento post-pandémico.

Sin embargo, la compañía no aumentará su dividendo de € 4,7 por acción, ya que las ganancias por acción disminuyeron un 13%.

Perspectivas a Futuro

Ricard se mostró optimista sobre la capacidad del grupo para volver a su trayectoria de crecimiento orgánico de ventas netas, proyectando un aumento entre el 4% y el 7% en el mediano plazo.

Patricia Cardoso, la CEO de Pernod Ricard Andina.

A pesar de un primer trimestre suave y un contexto macroeconómico débil en China, el CEO confía en que la empresa podrá recuperarse y volver a crecer con una recuperación continua en los volúmenes de ventas.

El mercado estadounidense, que representa el 30% de las ventas de Pernod Ricard, experimentó una caída del 9% en las ventas el año pasado debido a las reacciones de los consumidores ante aumentos de precios y la inflación.

Sin embargo, Ricard prevé que este mercado se estabilizará y regresará a una tendencia histórica de crecimiento del 4% o 5%.

Desafíos en China y Oportunidades en India

El mercado chino sigue siendo un punto crítico, con ventas que cayeron un 10% debido a un contexto de consumo frágil y la amenaza de tarifas punitivas sobre el Cognac.

A pesar de esto, Ricard subrayó el potencial de crecimiento a largo plazo en este mercado, al igual que en India, que mostró un crecimiento del 6% el año pasado y se perfila como uno de los mercados más prometedores.

Paul Robert Bouhier, CEO de Pernod Ricard India

El informe también destacó que el segmento de marcas estratégicas internacionales de Pernod Ricard sufrió una caída del 3% en ventas, con Martell Cognac siendo uno de los más afectados.

Sin embargo, Jameson y Havana Club reportaron crecimientos del 1% y 8%, respectivamente.

En resumen, aunque Pernod Ricard enfrenta desafíos significativos en mercados clave como Estados Unidos y China, su amplia cartera de productos y la diversificación geográfica le otorgan una ventaja competitiva que podría permitirle superar estos obstáculos y capitalizar oportunidades en mercados emergentes como India.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *