Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Según los informes, los gobiernos de India y Australia están en conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio, que impulsaría las exportaciones de vino australiano a la India además de otros productos de la industria alimenticia.

El comercio bilateral entre las dos potencias comerciales de Oriente se situó en 12.300 millones de dólares en 2020-21, apenas un poco menor a los 12.630 millones de dólares del período 2019-20. Para que esto no vuelva a suceder, a fines del año pasado ambos gobiernos iniciaron contactos no solo para afianzar lazos sino con el firme propósito de acrecentar vínculos que más allá de lo comercial pretende acercar a dos culturas muy distintas a través de la facilitación de visas para los estudiantes indios que pretenden acercarse a Occidente a través de su vecino más cercano, Australia.

El ministro de Comercio de Australia, Dan Tehan y su par indio, el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, tienen casi todo listo para dar la buena nueva. La industria de las bebidas espera conseguir un protagonismo en el comercio bilteral que hasta el momento le fue esquivo.

Las principales exportaciones de India a Australia son petróleo refinado, medicamentos, vehículos ferroviarios, incluidos trenes flotantes, perlas y gemas, joyas, artículos textiles confeccionados, mientras que las principales importaciones son carbón, minerales y concentrados de cobre, oro, verduras, lana y otros pelos de animales, frutas y nueces, lentejas y servicios relacionados con la educación dice la revista inglesa The Economist dejando notar que el vino no figura en la lista.

Claramente que parte de la cultura «aussie» tiene que ver con el vino, ya que Australia es uno de los grandes productores mundiales. A la luz de la disputa comercial en curso con China, los enólogos australianos no se contentan con esperar a que nuevos consumidores llamen a su puerta. Desarrollar nuevos mercados y consolidar los existentes es la principal prioridad, y empezar con la India puede ser un bálsamo para la golpeada industria vínica local.

Un acuerdo de libre comercio entre India y Australia es un auténtico mal trago para los planes de Xi Jimping de asfixiar comercialmente a Australia.

“Vemos un gran potencial para la categoría de vinos australianos en India”, dijo Brett McKinnon, director de operaciones de Pernod Ricard Winemakers, al negocio de bebidas. «Si bien actualmente es pequeño, el consumo de vino ciertamente está en alza allí, con un crecimiento del 3,7% CAGR entre 2016 y 2020, según IWSR».

Según los informes, los respectivos gobiernos de ambas naciones han discutido la firma de un acuerdo de libre comercio que ampliaría drásticamente el acceso al mercado indio para los vinos australianos, aunque nada está finalizado en esta etapa.

Puede ayudar a calmar las consecuencias de la reforma propuesta por el Reino Unido al sistema de impuestos sobre el alcohol, que según los productores aumentará los costos y eliminará los beneficios del acuerdo comercial entre el Reino Unido y Australia firmado en diciembre de 2021.

Sin embargo, Australia puede tener que hacer algunas tareas domésticas primero, ya que la investigación muestra que existe una desconexión considerable entre cómo se perciben sus vinos a nivel nacional, en comparación con la forma en que son reconocidos internacionalmente.

“Hemos tenido muchas conversaciones con nuestros enólogos australianos, y lo que se destaca es cuán diferente es su mercado interno de su mercado de exportación”, dice Stuart McCloskey, propietario de The Vinorium, un importante importador y minorista de vinos australianos en el Reino Unido. “Frescos, ligeros, naturales, en contacto con la piel y varietales europeos parecen ser las palabras clave de moda en la escena vinícola australiana. Sin embargo, nuestras cifras de exportación y ventas pintan una historia muy diferente, lo que me preocupa mucho”.

Los productores y las partes interesadas están preocupados de que la masa crítica de consumidores globales se mantenga al margen de la diversidad de vinos australianos, que incluyen Pinot Noir de clima frío, Clare Valley Riesling y vinos espumosos de método tradicional. 

La mayoría de los consumidores internacionales están muy preocupados por «los tres grandes»: Chardonnay, Shiraz y Cabernet Sauvignon, del país.


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *