Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

La transformación de la compañía comenzó hace más de 5 años cuando las empresas de la empresa madre Diageo comenzaron a hacer planes. Ahora, empezando en Dublin, la flota Iconic Quality será cero emisiones para 2030.

Hoy, Guinness anunció planes para este 2022 para introducir los primeros vehículos de cero emisiones en su icónica flota “Iconic Quality”, conducidos por un equipo de expertos dedicados y apasionados que trabajan para asegurarse de que los consumidores puedan disfrutar de mejores pintas de Guinness. La ambición es que el 70 % de la flota de transporte sea cero emisiones para fines de 2025 y el 100 % para fines de la década.

Desde 2021, ya circulan vehículo de cero emisiones de Guinness que se están utilizando para transportar cerveza a granel en los camiones cisterna de Guinness desde St James’s Gate hasta el puerto de Dublín. Imagen Andrés Poveda

Guinness ya cuenta con un vehículo de cero emisiones, que se utiliza exclusivamente en la cervecería. Esta semana, se está utilizando en una prueba para transportar cerveza a granel en los camiones cisterna Guinness desde St James’s Gate hasta el puerto de Dublín, lo que ayudará a determinar si se puede utilizar para transportar mercaderías pesadas más allá de la cerveza.

Además, Guinness agregará cuatro camiones de cero emisiones a finales de este año a su flota que se usarán en una prueba separada para entregar barriles a hoteles y bares en la ciudad de Dublín, la ambición de los ejecutivos es acrecentar las unidades que creen tendrá un gran éxito no solo reputacional para la compañía.

“Estamos muy contentos de anunciar que introduciremos los primeros vehículos de cero emisiones en nuestra flota Quality a partir de este verano. Estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones indirectas a través de esta iniciativa y queremos desempeñar un papel clave para el transporte sostenible en el sector comercial en Irlanda. Llevamos solo 263 años de nuestro contrato de arrendamiento de 9.000 años en St. James’s Gate Brewery, y estamos en esto a largo plazo, por nuestra gente, nuestros productos y nuestro planeta. Nunca nos conformaremos en la búsqueda de un mejor futuro, más sostenible para todos” dijo un muy animado Barry O´Sullivan, Director general de Diageo Irlanda.

Vehículos de calidad Guinness de cero emisiones

El anuncio de hoy forma parte del plan de acción de sustentabilidad más amplio de 10 años de Diageo, Sociedad 2030: Espíritu de Progreso, que describe el compromiso de la compañía de generar cero emisiones netas de carbono en sus operaciones directas y una reducción de las emisiones indirectas en un 50 %.

Guinness Transport a través de los tiempos: desde caballos y carretas hasta vehículos de cero emisiones 

  • 1759: el alojamiento para el establo de 12 caballos formaba parte del contrato de arrendamiento de 1759
  • 1873 – Embarcadero construido en Victoria Quay para permitir que las barcazas viajen arriba y abajo del Liffey
  • 1877 – Se completa el ferrocarril St James’s Gate con un enlace a la estación Kingsbridge (Heuston) 
  • 1901 – primeros vehículos de motor utilizados en la cervecería 
  • 1913: se compra el primer barco propiedad de Guinness para viajar desde el puerto de Dublín al Reino Unido
  • 1951: se introdujeron los camiones cisterna a granel para entregar Guinness a granel a los tanques de retención en las instalaciones de las embotelladoras en toda Irlanda.
  • 1953: se introdujeron tanques transportables (contenedores de metal de 14 barriles) para entregar Guinness a granel al comercio de Cross Channel a través de los barcos de Guinness.
  • Década de 1970: se agregaron más camiones cisterna para graneles líquidos, conocidos como “balas de plata”.
  • 1961 – caballos y barcazas utilizados por última vez
  • 1993 – Barcos propiedad de Guinness utilizados por última vez 
  • 2021 – Primer vehículo de cero emisiones utilizado en la cervecería

Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cuatro =