Una de las marcas de vino más tradicionales de la vitivinicultura de Alemania cambia de bandera. Una bodega francesa buscaba diversificar su portfolio europeo y mirando hacia el Este se encontró con una bodega con productos y etiquetas de prestigio mundial.
Cuando se sale de compras no siempre se vuelve con lo que uno buscaba. Pero volver de compras con algo mucho mejor de lo que uno esperaba encontrar se convierte en un momento de gratificación personal y una excelente excusa para brindar.
Grands Chais de France (GCF), uno de los principales productores de vino a granel del norte de Francia y responsable de la marca de entrada en el mercado mundial JP Chenet, se dispone a adquirir la empresa alemana Franz Wilhelm Langguth Erben, productora de Blue Nun, según se ha anunciado esta semana.
Según el sitio web francés de noticias del vino Vitisphere.com (que titulaba «Grands Chais de Francia cada vez más Grands Chais de Alemania»), la noticia fue hecha pública en ProWein por la actual rama alemana de GCF, Zimmermann-Graeff & Müller, que fue comprada por GCF el año pasado por estas fechas.
«El acuerdo propuesto ya se ha enviado a las autoridades competentes (la Oficina Federal de la Competencia de Alemania)», cita Vitisphere.com a GCF, que afirma que espera que la adquisición finalice el 30 de abril. La Oficina Federal de la Competencia, o Bundeskartellamt, es el regulador antimonopolio del gobierno alemán.
GCF fue fundada en 1979 por Joseph Helfrich, que sigue al frente de la empresa. Especializada inicialmente en coñac, la empresa factura € 1.300 millones (en 2022), de los que el 80% procede de la exportación, lo que la convierte en el primer exportador de vino de Francia.
Además de grandes marcas de entrada como Calvet, Grand Sud y JP Chenet, la empresa posee una amplia gama de fincas vinícolas en todo el mundo, como Château Bastor Lamontagne en Sauternes y Château de Fesles en Bonnezeaux.