Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

La empresa, fundada por el exjefe de sostenibilidad de la gigante de las cerveceras, crea dos ingredientes únicos a partir de los desechos, que suman millones de toneladas al año. EverGrain transforma la cebada en ingredientes sostenibles de alta calidad para crear alimentos y bebidas nutritivos.

Cada año, la industria cervecera mundial utiliza 9 millones de toneladas métricas de cebada. Después de eso, los granos usados ​​se descartan, se utilizan como alimento para animales, se compostan o se destinan a otro uso.

Hace más o menos 5 años, Gregory Belt, ex vicepresidente global de sostenibilidad de AB InBev, comenzó a pensar realmente en ese desecho, en esos granos de cebada “gastados”. Si bien ya no eran buenos para la cerveza, analizándolos concienzudamente llegaron a la conclusión que contenían nutrientes de gran valor. 

Más o menos en el mismo tiempo los consumidores comenzaron a mostrarse cada vez más interesados ​​en proteínas de origen vegetal. Sin perder tiempo y después de consultar con expertos del University College Cork en Irlanda, Belt se enteró de que estaba en lo cierto, aquello que tenía destino de desecho era en realidad un material para convertir en nuevos ingredientes para enriquecer y, además, beneficiar al medio ambiente. 

Según el Informe global de HealthFocus International (HFI) 2019, una cuarta parte de los consumidores mundiales dicen que los alimentos y bebidas de origen vegetal se han vuelto más importantes en sus dietas y están dispuestos a pagar una prima por los productos de origen vegetal.

“Esta es una gran fuente de nutrición”, dijo Belt. “Se puede salvar. Y solo tenemos que resolverlo desde una perspectiva técnica. Empezamos a ver el surgimiento y la importancia de algunas de estas tendencias cambiantes de consumo, así como de la proteína vegetal. Sentimos que, oye, si pudiéramos resolver algunos de estos desafíos técnicos, no solo beneficiaría a los consumidores, sino que también podríamos beneficiar al planeta de una manera sostenible “.

“El enfoque circular e innovador, que hemos perfeccionado durante los últimos cinco años, ofrece una solución escalable, local y confiable para la industria alimentaria mundial para ayudar a abordar los desafíos de sostenibilidad y seguridad alimentaria del mundo” dice Gregory Belt, el CEO y fundador de EverGrain.

Belt fundó EverGrain, una empresa independiente que convierte la cebada usada en ingredientes nutritivos y funcionales para su uso en toda la industria de alimentos y bebidas. EverGrain obtiene sus materias primas de AB InBev, que según Belt es responsable de aproximadamente 1,4 millones de toneladas métricas de ese recuento anual de cebada gastada, y está financiado por la división de riesgo de AB InBev, ZX Ventures.

EverGrain ofrece actualmente dos ingredientes: EverPro y EverVita. Ambos son ricos en proteínas, altamente adaptables y diferentes a cualquier otra cosa en el mercado, dijo Belt.

AB InBev se enorgullece de apoyar una empresa tan notable y con un propósito específico con la misión de crear ingredientes poderosos para nutrir al mundo a través del poder transformador de la circularidad”, dijo  Tony Milikin, Director de Sustentabilidad y Adquisiciones de Anheuser-Busch InBev.

5 años de I + D

En los años transcurridos desde que Belt contempló por primera vez el problema de los granos usados, no solo estaba pensando en iniciar una empresa. Intentaba activamente convertir la cebada en un ingrediente útil y diferente, lo que no era una tarea fácil.

Si bien hay otros ingredientes de cebada en el mercado, incluidos algunos que provienen de granos usados ​​de cerveceros más pequeños, en su mayoría son solo harinas hechas de la molienda de los granos. Belt dijo que quería explorar realmente el potencial y utilizar la cebada gastada de la mejor manera posible. La empresa investigó las proteínas de la cebada y su estructura. Descubrió la mejor manera de utilizar esas proteínas. Y luego trabajó en cómo convertir los nutrientes en un ingrediente útil y funcional, algo que debe hacerse relativamente poco después de que los granos se usen para la cerveza, dijo Belt.

“La innovación descubre verdades ocultas, ¿verdad?” Belt dijo, explicando el trabajo de EverGrain. “La verdad oculta que encontramos con la cebada es lo diferente que es a otras proteínas vegetales”.

EverVita Permiso otorgado por EverGrain 

La cebada tiene un sabor bastante neutro, lo que significa que no necesita bloqueadores amargos o saborizantes fuertes para que sea apetecible en varias aplicaciones, dijo Belt. También tiene una alta calidad proteica. Si bien la cebada no es una proteína completa, varios de los aminoácidos de los que carece se encuentran en la proteína del guisante, lo que la convierte en un ingrediente complementario. Y la proteína de cebada es soluble en un 95%, por lo que se puede usar el ingrediente correcto para agregar nutrientes fácilmente a las bebidas sin cambiar su apariencia o textura.

EverPro destaca esa solubilidad y se comercializa como ingrediente para aplicaciones lácteas de origen vegetal. También podría usarse para agregar proteínas en lugares menos convencionales, como el té helado RTD. EverVita es un ingrediente de harina de cebada con alto contenido de proteínas que se comercializa en el sector de productos horneados y pastas.

Hasta ahora, la reacción a los ingredientes ha sido abrumadoramente positiva, dijo Belt. Los fabricantes están tratando de fabricar los tipos de productos que los consumidores desean y, en la actualidad, muchos de ellos buscan opciones sostenibles, nutritivas y basadas en plantas.

“La respuesta de los fabricantes consumidores es: ‘Estamos buscando herramientas adicionales en nuestra caja de herramientas’, y la proteína de cebada y la fibra de cebada realmente no existen hoy en día. Proporcionan esa herramienta adicional”, dijo Belt.

Un nuevo futuro para todos los granos usados

Los ingredientes de EverGrain apenas están comenzando a ingresar al sistema alimentario.

En los Estados Unidos, los ingredientes de EverGrain se utilizan en productos de Take Two, una empresa de leche de cebada con sede en Oregón. Belt dijo que algunos productos llegarán al mercado en el Reino Unido en marzo y abril. Es probable que sigan muchos más, y la marca debería estar más extendida a finales de este año.

Pan elaborado con EverVitaPermiso otorgado por EverGrain 

Para convertir los granos usados ​​en ingredientes, EverGrain necesita sus propias instalaciones y equipos especializados, cuenta Belt. No es solo un complemento rápido para las cervecerías existentes. Pero, a medida que la empresa crece, Belt piensa que puede construir instalaciones cerca de cervecerías en todo el mundo. AB InBev, que es la cervecera más grande del mundo, tiene más de 260 fábricas de cerveza en todo el mundo. Esto significa potencialmente cientos de fuentes locales de ingredientes ricos en proteínas sostenibles.

Donde opera EverGrain, reduce significativamente el desperdicio de granos gastados, dijo Belt. EverVita no deja residuos. EverPro tiene un 80% de proteína, pero deja algo de fibra. EverGrain está trabajando para convertir esa fibra en un producto de tercer ingrediente, que debería estar disponible a finales de este año.

Si bien EverGrain actualmente tiene una afiliación cercana con AB InBev, Belt dijo que la compañía está dispuesta a trabajar con otros cerveceros en el futuro, ayudándolos a transformar sus granos usados ​​en un ingrediente útil.  

“El éxito de EverGrain se ha basado en la colaboración de muchas personas diferentes, y creo que lo continuaremos en el futuro”, dijo Belt.

Fuente: Food Dive


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 15 =