Un informe de Rabobank reveló esta semana que las ventas online de espirituosas en los Estados Unidos, crecieron el doble que las del vino. Más allá del dato, el vino sigue siendo el rey de las ventas online pero su crecimiento se estancó y sigue muy por arriba de la cerveza.
Un informe del primer trimestre recientemente publicado por Rabobank revela que las espirituosas están logrando conectarse con los consumidores estadounidenses con los que la industria del vino está dando pelea por interactuar luego de comprobarse que sus ventas están en un punto de estancamiento desde hace varios meses.

Además, según el artículo del portal The Drinks Business, muestra que en 2021, las ventas de bebidas espirituosas crecieron el doble que los envíos de vino. Y que hubo un “desajuste” significativo entre los envíos y agotamientos de las empresas de vino, con gran parte del crecimiento dentro de la categoría de vino debido a que las empresas compensaron los ajustes de inventario en 2020.
El informe, que brinda información para planear estrategias para 2022 y más allá, atribuyó las ganancias del mercado de las espirituosas por una serie de factores, que incluyen: mayor gasto en publicidad televisiva; “referencias culturales favorables”, como bebidas espirituosas que se mencionan en programas de televisión de cocina y la fuerte tendencia de la coctelería en las nuevas ocasiones en casa.
Sin embargo, si bien puede parecer que los spirits están recibiendo las inversiones más importantes, la historia online fue bien diferente, con el vino muy por delante triunfando en el mundo del comercio electrónico en los EE.UU.
Según el informe, el comercio electrónico representa la “ventaja más poderosa” de la categoría de vinos sobre la cerveza y las bebidas espirituosas, y podría ser una “vía de entrada” muy necesaria entre los consumidores más jóvenes.
En resumen, el vino domina en las ventas online, con el 62% de las ventas totales de alcohol. Pero las bodegas tal vez no deberían sentirse demasiado cómodas, ya que las señales muestran que su ventaja digital puede estar estancada. En 2020, la participación de la categoría de vinos en las ventas fuera de comercio en el ámbito del comercio electrónico fue del 62,4%. En 2021 fue del 62,2%, mostrando una ligera caída.