El gigante de los lácteos Danone se une a Maersk en un esfuerzo por disminuir las huellas de carbono de sus operaciones de transporte marítimo.
El 5 de noviembre de 2024, Danone anunció su colaboración con Maersk, una de las principales empresas de transporte y logística del mundo, con el objetivo de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de su logística oceánica.
Esta asociación se enmarca dentro de la estrategia de Danone de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Soluciones sostenibles y combustibles alternativos
Como parte de este acuerdo, Danone utilizará el servicio ECO Delivery Ocean de Maersk, que se basa en soluciones de envío sostenibles impulsadas por combustibles que reducen las emisiones de GEI, como el biodiésel y el bio-metanol.
Según Maersk, estos combustibles, producidos a partir de desechos, pueden disminuir las emisiones de GEI hasta en un 40% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.
Jean-Yves Krummenacher, director global de compras de Danone, comentó: “Estamos contentos de asociarnos con Maersk a través del programa Partner for Growth de Danone.
El producto ECO Delivery Ocean y sus emisiones de gases de efecto invernadero reducidas se alinean perfectamente con nuestra estrategia de descarbonización, que se centra principalmente en combustibles alternativos y transporte multimodal”.
Compromisos de sostenibilidad
Danone ha establecido un objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050, que incluye un enfoque en la agricultura y se alinea con los estándares de la iniciativa Science-Based Targets (SBTi).
La compañía también busca reducir la intensidad de carbono de sus marcas, como Activia y Actimel, en un 50% entre 2015 y 2030, comenzando a reducir las emisiones en términos absolutos antes de 2025.
Resultados financieros y perspectivas
En el tercer trimestre de 2024, Danone reportó un aumento del 4.2% en sus ventas, alcanzando los € 6.826 millones (aproximadamente U$S 7.360 millones), impulsado por un sólido desempeño en América del Norte y en las regiones de China, Asia del Norte y Oceanía.
La compañía ha reafirmado su perspectiva de ventas para todo el año, esperando un crecimiento entre el 3% y el 5%.
La asociación entre Danone y Maersk representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en la logística marítima.
Con un enfoque en la reducción de emisiones y el uso de combustibles alternativos, ambas empresas se posicionan como líderes en la lucha contra el cambio climático, alineando sus operaciones con las expectativas de los consumidores y los estándares ambientales globales.