Los de Heineken, posiblemente con razón, han restado importancia a las afirmaciones de los de Diageo que dice que la categoría de cerveza está siendo canibalizada por el crecimiento de las bebidas espirituosas. Si hay algo que sabemos en Negocios Líquidos, es leer los números y la opinión de analistas con calma.
Tras el anuncio de un aumento interanual del 24,3 % en las ventas del primer semestre, la cadena informativa CNBC preguntó al director ejecutivo de Heineken, Dolf van den Brink, sobre la sugerencia del director ejecutivo de Diageo, Ivan Menezes, el mes pasado de que la categoría de licores estaba experimentando un impulso gracias a bebedores de cerveza y vino que optan por licores en su casa.
Tomándose con mucha calma las afirmaciones del mandamás de Diageo, el jefe de Heineken explicó al programa «Squawk Box Europe» de CNBC que esto solo sucedió en casos aislados, pero ciertamente no era el panorama general.
Desacreditando la sugerencia de que la cerveza estaba siendo canibalizada por las bebidas espirituosas, van den Brink dijo: “No, no vemos eso. A veces lo vemos mercado por mercado: EE.UU. sigue ese patrón” y claro, dándole la derecha al holandés, EE.UU. no es el mundo.
Sin morderse la lengua, lo dijo otra vez, “globalmente, no vemos eso y no creemos que sea cierto. Vemos un crecimiento muy fuerte en todos nuestros mercados clave en la región de Asia-Pacífico, en la región de África, América del Sur y también aquí en Europa”.
En contraste con las observaciones recientes de Menezes sobre la categoría, van den Brink insistió: “estamos viendo tendencias de crecimiento muy saludables, también impulsadas por personas que realmente vuelven a salir: nuestros volúmenes de comercio en Europa, por ejemplo, aumentaron un 70 %.” y sin pausa agregó con firmeza que “la gente quiere salir, la gente quiere volver a disfrutar tomando una cerveza y el turismo está repuntando. Seguimos siendo muy optimistas sobre las perspectivas de la categoría de cerveza”.
En respuesta a las declaraciones, un portavoz de Diageo dijo: “Total Beverage Alcohol, o TBA, ha crecido a una tasa compuesta anual del 4,1 % desde 2010.
Dentro de TBA, la categoría de licores ha crecido materialmente más rápido, ganando nueve puntos de participación y continuando con la prima durante este período.
En el futuro, esperamos que las bebidas espirituosas continúen ganando participación frente a la cerveza y el vino y que continúen las tendencias de premiumización.
Estamos bien posicionados para responder a estas tendencias y continuar haciendo crecer nuestro negocio y ganar participación de mercado, como puede ver en nuestros resultados del año completo reciente”.
Claro, desde Negocios Líquidos no podemos dejar de recordar a los lectores, que muchos de los grandes actores de las grandes compañías, hace menos de un años, hace 400 días, decían que el mercado de las bebidas recién se estaría recuperando en…. si, 2025 y tal vez 2026 0 2027. Si, no hace falta más que buscar, lo decían ellos mismos, de los informes por los que pagaron miles de dólares.
Salud!