Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

El ministro de Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin -ex candidato a presidente-, afirmó: “Son medidas para reducir los precios, para beneficiar a los ciudadanos para que puedan mantener su poder adquisitivo y tener su canasta básica a un mejor precio”.

El gobierno de Brasil decidió eliminar los impuestos a la importación de alimentos y bebidas considerados esenciales para reducir sus precios.

La lista de productos incluye café, aceite de oliva, azúcar, maíz, aceite de girasol, sardinas, galletas, pasta y carne.

El anuncio fue hecho por el vicepresidente del país, Geraldo Alckmin, también ministro de Industria y Comercio, después de una reunión encabezada por el presidente Lula con los ministros de Agricultura, Desarrollo Agrario, Finanzas y otros departamentos gubernamentales.

Alckmin dijo: “Son medidas para reducir precios, para beneficiar a los ciudadanos para que puedan mantener su poder adquisitivo y tengan su canasta básica a mejor precio.

“Esto también termina estimulando el sector productivo y el comercio. Todas estas son iniciativas, desde las medidas regulatorias hasta las impositivas, en las que el gobierno está dejando de recaudar ingresos, renunciando a impuestos para favorecer la reducción de precios”.

Las tasas de impuestos de importación que Brasil cobra sobre los alimentos varían entre el 7,2% (maíz), el 9% (café) y el 32% (sardinas).

La medida también incluye aumentar la cuota de importación de aceite de palma de 60.000 a 150.000 toneladas métricas.

El gobierno brasileño también está considerando introducir cambios en sus normas de inspección. La medida ampliaría la jurisdicción del Servicio de Inspección Municipal de Brasil a nivel nacional.

El SIM (Serviço de Inspeção Municipal) es un organismo regional de inspección y regulación de la seguridad alimentaria, que inspecciona y regula los productos de origen animal.

Los productos procesados ​​bajo los estándares SIM solo pueden venderse dentro de las fronteras de una ciudad o un pueblo. Según los planes, su ámbito de aplicación se ampliará a nivel nacional y permitirá que los productos que ya han sido certificados a nivel local se vendan en todo el país. La medida incluye artículos como leche líquida, miel y huevos.

El ministro Carlos Fávaro, ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, dijo que los cambios brindarían más oportunidades para los agricultores del país.

Dijo: “Durante un año aplicaremos los efectos del SIM en todo el territorio brasileño, en aquellos productos que estén libres de riesgo de posibles problemas de salud, sin ninguna pérdida de calidad alimentaria (…)”.

Mientras tanto, el gobierno brasileño también busca impulsar la producción nacional de alimentos básicos. Según un comunicado del gobierno, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) invertirá en la formación de “stocks regulatorios”.

Paulo Teixeira, ministro de desarrollo agrario y agricultura familiar, afirmó: “Tendremos un conjunto de productos que serán subsidiados para ofrecer a la sociedad brasileña, con foco en la canasta básica alimentaria”.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *