Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Con una historia que se remonta al Imperio Austrohúngaro y un perfil sensorial capaz de seducir a los paladares más exigentes, el Blaufränkisch se posiciona como el vino tinto austríaco de moda. Su versatilidad, carácter y excelente relación calidad-precio lo convierten en el favorito de sommeliers y amantes del vino en todo el mundo.

Austria, tierra de blancos célebres, guarda un secreto bien guardado en sus viñedos: el Blaufränkisch. Esta variedad autóctona, que cubre 2.550 hectáreas y representa el 5,8% del viñedo nacional, es la estrella indiscutida de regiones como Mittelburgenland—conocida como “Blaufränkischland”—, Südburgenland y Leithaberg, donde produce vinos con Denominación de Origen Controlada (DAC).

El Blaufränkisch es una uva de origen centroeuropeo, probablemente resultado del cruce natural entre Sbulzina y Weißer Heunisch. Su primera mención documentada en Austria data del siglo XVIII, aunque fue en 1862 cuando el nombre Blaufränkisch apareció oficialmente en una exposición en Viena. En Alemania se la conoce como Lemberger, mientras que en Hungría recibe el nombre de Kékfrankos.

Un vino de múltiples rostros

Los expertos coinciden en que el Blaufränkisch es “el arquetipo del tinto austríaco: jugoso y especiado, en un paquete audaz pero bien definido”. Su espectro aromático abarca desde ciruelas ácidas y cerezas hasta arándanos maduros, con un seductor toque de pimienta blanca y, en los mejores ejemplares, matices florales y mineralidad.

La estructura del vino es otro de sus grandes atractivos: “El Blaufränkisch permite la intersección perfecta de fruta, acidez, especias y componentes florales. Es un vino que podría oler durante días”, destaca Morgan Beck, enóloga de Johan Vineyards en Oregón. En boca, la variedad se caracteriza por su acidez vibrante y taninos firmes, que le otorgan gran potencial de guarda: “Los vinos son impetuosos en su juventud, pero desarrollan facetas aterciopeladas cuando maduran”.

Versatilidad y modernidad

El Blaufränkisch se adapta a distintos estilos de vinificación. Puede dar lugar tanto a tintos frescos y fáciles de beber, ideales para tomar ligeramente fríos, como a vinos complejos y longevos, con crianza en roble y gran profundidad. “Puedes encontrar desde deliciosos vinos de fruta roja chispeante hasta ejemplos serios y extremadamente aptos para la guarda”, apunta Beck.

Esta versatilidad ha conquistado a sommeliers y consumidores en busca de alternativas a variedades más conocidas. Warren Johnson, copropietario de Saint Urban’s, lo resume así: “Tome un Nebbiolo, un Grand Cru Beaujolais, un Syrah del Ródano Norte y un Pinot Noir, envuélvalos con un gran lazo rojo, y ahí lo tiene”.

Relación calidad-precio y maridajes

Uno de los grandes atractivos del Blaufränkisch es su excelente relación calidad-precio. Botellas destacadas como Gunter + Regina Triebaumer Blaufränkisch 2022, de Rust, pueden encontrarse por apenas U$S 15, ofreciendo aromas potentes de pimienta negra, cerezas ácidas, flores y moras, con una estructura tánica firme y acidez gastronómica.

En la mesa, el Blaufränkisch brilla junto a platos de cordero, goulash húngaro, carnes ahumadas o incluso un clásico sándwich Reuben. “Es un vino sobresaliente con hamburguesas de cordero a la parrilla, pero podría acompañar fácilmente cualquier plato con bacon”, señala una crítica especializada.

El futuro del Blaufränkisch

A pesar de su historia y prestigio local, el Blaufränkisch sigue siendo una joya por descubrir fuera de Austria. Sin embargo, su popularidad crece en mercados como Estados Unidos y Canadá, donde bodegas innovadoras exploran su potencial en climas fríos y cálidos7.

“Es para quienes disfrutan de vinos complejos y con profundidad. Mi recomendación habitual es: si te gusta la herbáceidad del Cabernet Franc, la aromática del Syrah y la fruta del Pinot Noir, amarás el Blaufränkisch”, afirma el sommelier Michael Myers.

En un mundo donde los consumidores buscan autenticidad, frescura y personalidad, el Blaufränkisch se consolida como la respuesta a la nueva era del vino tinto. Austria, con su tradición y modernidad, invita a descorchar una botella y descubrir el carácter único de este tinto vibrante y elegante.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *