Según datos relevados durante 2019, hasta el 26,2% de los adultos de la UE no habían consumido alcohol en los 12 meses anteriores, dice una investigación sobre bebidas de la Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat, que reúne estadísticas para la Comisión Europea.
El estudio, que se publicó a principios de este mes, encontró que la mayor proporción de no bebedores tenía 75 años o más, con un 40,3% de los encuestados en este rango de edad que informaron que no habían consumido alcohol durante el último año.

Según los datos recopilados en 2019, la investigación sobre bebidas encontró que el consumo diario de alcohol aumentaba con la edad, y el rango de edad de más de 75 años también tenía la mayor proporción de bebedores diarios, con un 16%. Por el contrario, solo el 1% de los jóvenes de entre 15 y 24 años bebía a diario.
También surgió una gran brecha de género en el estudio. Una de cada cinco mujeres informó beber semanalmente, en comparación con más de un tercio de los hombres, y los porcentajes de bebedores diarios entre mujeres y hombres fueron del 4,1% y el 13%, respectivamente.

Entre los países individuales, Portugal ocupó el primer lugar por la ingesta diaria más alta, con una quinta parte (20,7%) de la población bebiendo alcohol a diario. En segundo lugar quedó la vecina España, con un 13%, seguida de cerca por Italia, con un 12,1%.
Se observó que Lituania y Letonia tenían la proporción más baja de bebedores diarios, con solo el 1% de sus respectivas poblaciones. Sin embargo, Lituania también registró el nivel más alto de consumo mensual, con casi un tercio (31,1%) de las personas bebiendo mensualmente.

El consumo excesivo de alcohol fue mayor en Dinamarca, Rumania y Luxemburgo. Casi dos de cada cinco (38%) residentes daneses participaron en borracheras al menos una vez al mes, definido como la ingestión de más de 60 g de etanol puro en una sola sesión.
Un estudio similar, cortesía de 24/7 Wall Street, clasificó recientemente el consumo de alcohol en los 50 estados de EE. UU.