Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

El emblemático destilado escocés se convierte en el primer producto extranjero en obtener protección legal de Indicación Geográfica en Argentina, un hito que fortalece la relación comercial y combate la falsificación en el mercado local.

En un movimiento histórico para la industria de las bebidas y el comercio internacional, el Scotch whisky ha sido reconocido oficialmente como la primera Indicación Geográfica (IG) internacional en Argentina. Esta decisión, anunciada esta semana, marca un antes y un después para los productores escoceses y representa un avance significativo en la protección de productos de calidad en la región.

La nueva protección legal garantiza que solo los productos que realmente cumplen con los estrictos estándares de producción del Scotch whisky puedan llevar ese nombre en Argentina. Hasta ahora, la ausencia de regulación permitía la circulación de productos que se autodenominaban “Scotch” sin cumplir con los requisitos de autenticidad, abriendo la puerta a la falsificación y la confusión entre los consumidores.

Douglas Alexander, Ministro de Comercio del Reino Unido, celebró la noticia y destacó su importancia: “Scotch Whisky es el primer producto extranjero en recibir protección especial en Argentina, lo que es un testimonio no solo de la fortaleza de nuestros lazos comerciales con Argentina, sino también del prestigio y alcance del producto escocés más reconocido en el mundo”.

Desde la Scotch Whisky Association (SWA), una portavoz subrayó el trabajo de largo aliento que permitió alcanzar este logro: “La protección legal para el Scotch whisky en Argentina es el resultado de muchos años de trabajo conjunto entre la SWA y nuestros socios en el mercado”.

Esta conquista llega en un año especialmente positivo para los productores de Scotch, impulsado también por la firma del tan esperado acuerdo de libre comercio entre el Reino Unido e India. Este acuerdo reducirá el arancel sobre el Scotch y la ginebra de un 150% actual a un 75%, y posteriormente a un 40% en el décimo año del acuerdo.

Mark Kent, director ejecutivo de la SWA, calificó el acuerdo como “un pacto generacional y un momento histórico para las exportaciones de Scotch whisky al mayor mercado de whisky del mundo”. Kent agregó: “La reducción del actual arancel del 150% será transformadora para la industria y tiene el potencial de aumentar las exportaciones de Scotch whisky a India en £ 1.000 millones (aproximadamente U$S 1.270 millones) en los próximos cinco años, creando 1.200 empleos en el Reino Unido”.

Alexander reforzó este optimismo: “Este es otro triunfo para una industria ya fortalecida por nuestro acuerdo con India, que reduce los aranceles a la mitad de inmediato y aún más en los próximos años, demostrando nuestro compromiso de impulsar los negocios de Escocia y el crecimiento económico bajo el Plan de Cambio”.

En 2024, las exportaciones británicas de alimentos y bebidas alcanzaron niveles récord, con los productos con Indicación Geográfica representando aproximadamente el 25% del total y un valor anual estimado en más de £6.000 millones (alrededor de U$S 7.620 millones).

Sin embargo, no todo es positivo para la industria. Desde la SWA advierten sobre desafíos económicos en mercados clave: “Persisten desafíos significativos en otros mercados más grandes, especialmente aquí en el Reino Unido y en nuestro mayor mercado, Estados Unidos”, señalaron. “Con un aumento del 14% en los impuestos a los destilados en dos años, elevadas tasas EPR para el vidrio y la exclusión de la industria de la Estrategia Industrial, los productores de Scotch whisky quieren ver una acción más decidida del gobierno británico para reducir la carga fiscal y regulatoria en nuestro mercado doméstico”.

El reconocimiento del Scotch whisky como la primera IG internacional en Argentina no solo es un triunfo para los productores escoceses, sino también una señal de la creciente sofisticación del consumidor argentino y del compromiso del país con la protección de productos auténticos y de calidad. La medida promete beneficiar tanto a la industria como a los consumidores, asegurando que cada botella de Scotch que llegue a las mesas argentinas sea, efectivamente, un verdadero embajador de la tradición escocesa.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *