Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Hace unos años la familia Patritti vendió más de 100 hectáreas al Grupo Peñaflor, la compañía de bodegas líder que produce y vende más del 30% de los vinos de la Argentina. Luego de superada la etapa de adquisición de los viñedos de Neuquén, la bodega ofrece una propuesta sustentable y de alta calidad que presentó una nueva línea para conquistar paladares argentinos y del mundo.

Finalmente se develó el misterio: el Grupo Peñaflor presenta Marantiqua, su nueva línea de vinos premium elaborada en San Patricio del Chañar, Neuquén, una región con una historia geológica única que hoy se refleja en cada botella. El nombre Marantiqua remite al mar que cubrió estas tierras hace más de 200 millones de años, un símbolo que inspira tanto la arquitectura de la bodega —con su diseño en forma de olas— como la filosofía de producción sustentable que guía este proyecto.

Un Terruño Único y un Compromiso con la Sustentabilidad

Ubicada en la Patagonia Norte, la bodega Marantiqua se beneficia de un clima seco y casi sin lluvias, con vientos constantes que arrastran la humedad nocturna, favoreciendo la sanidad natural de los viñedos y facilitando un manejo orgánico. Gaspar Rastrilla, enólogo líder del proyecto, destaca:

“Estos vinos nacen en una zona muy especial, que sin dudas tiene mucho para transmitir. El perfil de esta línea destaca juventud y frescura. Son vinos elaborados con menos graduación de alcohol y una acidez agradable. Estamos convencidos de que Marantiqua ya es un orgullo del sur argentino y que va a conquistar los paladares de los consumidores argentinos y del mundo”.

Actualmente, la línea está en proceso de obtener la certificación orgánica, reflejando un compromiso firme con el cuidado del suelo y el uso responsable del agua, posicionándose como una de las propuestas más innovadoras y responsables del sur argentino.

Cuatro Varietales que Expresan la Esencia de la Patagonia

La primera cosecha 2024 de Marantiqua se compone de cuatro varietales, todos sin paso por madera, que destacan por su frescura y perfil gastronómico:

  • Malbec ($23.427): De color rojo violáceo intenso, con aromas a frutos rojos frescos y un toque de especias. Presenta taninos suaves y un final prolongado. Ideal para acompañar carnes en diversas cocciones, bondiola braseada y risottos.
  • Cabernet Sauvignon ($23.427): Rojo granate con reflejos violáceos, con notas de fruta negra en nariz. Sabroso y vibrante en boca, combina perfectamente con carnes intensas como cordero patagónico, quesos semiduros y platos de larga cocción.
  • Pinot Noir ($27.332): Rojo intenso, característico del Pinot Noir patagónico, con aroma a frutos rojos y taninos suaves, frescos y frutales. Perfecto para ensaladas frescas, pescados grasos como trucha y salmón, y pastas con salsas más intensas.
  • Chardonnay ($23.427): Amarillo pálido con reflejos verdosos, sabor a frutas blancas como pera y durazno, con notas cítricas. De cuerpo medio, textura suave y gran frescura, acompaña pastas con salsas cremosas, pescados, mariscos y ceviche.

Reconocimiento Internacional y Accesibilidad

Marantiqua no solo destaca por su identidad y compromiso sustentable, sino que también ha recibido excelentes puntajes en el reciente reporte del crítico internacional James Suckling: el Cabernet Sauvignon alcanzó 91 puntos, el Chardonnay 92 puntos, mientras que el Malbec y el Pinot Noir lograron 93 puntos cada uno.

Estos resultados consolidan a Marantiqua como una línea de vinos de alta calidad desde su debut, con un perfil fresco y accesible que invita a descubrir la Patagonia en cada copa.

Disponibilidad y Precio

Los vinos Marantiqua ya están disponibles en vinotecas, restaurantes de todo el país y en el canal de ecommerce VinosySpirits.com. Con precios sugeridos que oscilan entre $ 23.427 y $ 27.332, la línea ofrece una excelente relación precio-calidad, ideal para consumidores que buscan vinos premium con identidad y compromiso ambiental.


Marantiqua representa una fusión perfecta entre historia, naturaleza y enología responsable, ofreciendo una experiencia única que invita a brindar por el pasado milenario y el futuro prometedor de la Patagonia. Como bien dice Gaspar Rastrilla, estos vinos “tienen mucho para transmitir” y están listos para conquistar el mercado nacional e internacional. Sin dudas, un orgullo del sur argentino para disfrutar en cada copa.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *