El fuerte aumento del e-commerce no alcanzó para mantener el nivel de ventas de las empresas productoras de bebidas con alcohol. A las que no cerraron les tomará al menos 4 años para volver a niveles de 2019.
El coronavirus pudo más que el comercio electrónico. Fue una lucha sin paridad, los productores de bebidas en todo el mundo sufrirán caídas de «dos dígitos» en las ventas este año, según una investigación de IWSR Drinks Market Analysis.
Mark Meek, director ejecutivo de IWSR, dijo que los cierres de bares y restaurantes tendrán un efecto duradero en la industria del alcohol peor que «cualquier cosa que hayamos experimentado antes». Lo dijo este martes 26 de mayo en un seminario web donde Meek aseguró que la pandemia mundial es la peor crisis que el sector ha enfrentado en toda su historia. Las ventas de cerveza y espumantes tardarán cuatro años en volver a la normalidad, mientras que algunas categorías nunca se recuperarán.
“Incluso la recesión que siguió a la crisis financiera de 2008 fue menos severa de lo que estamos viendo ahora” y prosiguió afirmando que «en muchos sentidos, 2019 fue quizás el último año “normal” para la industria de las bebidas».
Spirits
En el Reino Unido, las ventas de ginebra se han disparado en la última década, lo que a su vez ha llevado a cientos de nuevas marcas a competir por una parte del mercado. Pero según el estudio, la crisis actual puede haber puesto fin a la locura. Entre las categorías de bebidas espirituosas tradicionales, la ginebra fue el de más rápido crecimiento el año pasado, con volúmenes que aumentaron un 6,1% en comparación con 2018. Los consumidores ya comenzaban a mostrar signos de «fatiga de la ginebra», «especialmente en algunos mercados europeos», según el estudio. Claro, el año anterior, las ventas de ginebra crecieron cerca del 10%.
IWSR pronostica que el whisky y la ginebra probablemente se recuperen más rápido a los niveles anteriores a Covid-19, pero el mercado podría verse muy diferente para 2024.
En este momento, los bares con extensas colecciones de ginebra no pueden vender sus spirits a sus clientes, y muchos de ellos tal vez nunca puedan volver a abrir. Los productores que confiaron en su calidad artesanal en la televisión y el marketing digital tendrán menos oportunidades de presentar sus productos a las personas.
Los bloqueos también han llevado a miles de personas a perder sus empleos. Los clientes del bar en sí mismos ahora son menos propensos a experimentar con ginebras costosas que no han probado antes y prefieren volver al gusto que ya conocen.
Meek dijo que espera que el mercado del gin se «contraiga» en los próximos años a medida que los consumidores se vuelvan menos aventureros y de esa manera las marcas artesanales serán las más afectadas.
Cerveza
Los cerveceros pueden estar entre los primeros productores en ver cierto nivel de normalidad en sus ventas. A nivel mundial, las ventas de cerveza crecieron 0.3% en volumen y + 2.2% en valor en 2019, lo que fue liderado por aumentos en la cerveza sin alcohol (+ 15.2% en volumen, en comparación con 2018).
Empresas como AB InBev, Molson Coors y Carlsberg ya han sufrido fuertes caídas de ingresos gracias a bloqueos globales, pero Meek dijo que hay algunas razones para ser optimistas para el futuro.
Si los cerveceros centran su atención en la cerveza baja en ABV, podrían volver a crecer más rápido. La semana pasada, otro investigador de mercado (Nielsen) informó que las ventas fuera de comercio y en línea de cerveza baja en alcohol habían aumentado un 44% en comparación con el mismo período del año pasado.
«La perspectiva para el crecimiento continuo de la cerveza sin alcohol sigue siendo positiva», dijo IWSR, prediciendo que la categoría crecerá 8.1% CAGR para 2024. En total, se espera que la cerveza alcance los volúmenes de 2019 para 2024, «rebotando mejor que el vino y las bebidas espirituosas».
Vino
El sector del vino viene con problemas desde hace un tiempo. El consumo de vino en los EE. UU. cayó un 0,9% el año pasado, por primera vez desde 1994. El vino representa alrededor del 11% de todas las bebidas alcohólicas vendidas en los EE. UU., Muy por detrás de la cerveza, que representa la mayoría del alcohol vendido en los EE. UU.
Sin embargo, un punto brillante en la categoría son los espumantes, que registraron un crecimiento de volumen del 1.4% y del 3.6% en valor en el año pasado, y se pronostica que se recuperará más fuerte que el vino para 2024.
por Edith Hancock para The Drink Business