Una región que está ubicada en el sur de San Juan, en el límite con Mendoza donde la familia Eskenazi lleva invertidos más de U$S 12 millones en la Bodega Xumek. Es la cuarta indicación geográfica que aprueba el INV en Argentina en lo que va del año.
La producción de vino en el sur de San Juan podrá contar a partir de este mes con una nueva manera de diferenciarse entre las distintas botellas en góndolas, en línea con los reconocimientos que la provincia logró recientemente.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó este martes en el Boletín Oficial de la República Argentina la resolución 8/2024, a través de la cual se reconoce una nueva indicación geográfica.
“Reconócese, protégese y regístrase el área solicitada bajo el nombre de La Ciénaga – Zonda como una Indicación Geográfica de la República Argentina, perteneciente al Departamento Zonda, Provincia de San Juan, cuya área de producción queda delimitada conforme al mapa y localización de los puntos en el consignados”, establece el texto firmado por el presidente del Instituto, Carlos Tizio.

La indicación había sido solicitada al organismo por la firma “Ganadera Mediterránea S.A” para la “designación y Presentación de Vinos y Bebidas Espirituosas de Origen Vínico de la Argentina”.
“El área de producción de la Indicación Geográfica cuyo reconocimiento se solicita, está formada por terruños con cualidades distintivas, aptos para la producción de vinos de calidad”, afirma la resolución.

En el mismo lugar está ubicada la bodega que construye Ezequiel Ezkenazi -de la familia dueña del Banco de Santa Cruz, la misma que “compró sin costo” la petrolera YPF a la española Repsol- en la finca La Ciénaga, donde va a elaborar vinos Xumek, provenientes de 54 hectáreas de uvas de su emprendimiento personal en uno de los prestigiosos valles sanjuaninos.
Xumek -que significa Sol en lengua originaria huarpe- es un emprendimiento que lleva invertidos más de U$S 20 millones y unos 20 años desarrollando vinos de calidad en un terroir de altura, a 1,470 msnm, pero carecía de bodega propia.
Dónde queda La Ciénaga-El Zonda


La cuarta, sólo en 2024
Cabe recordar qur, en febrero de este año, ya se había publicado en el Boletín Oficial el reconocimiento por parte del Instituto para las regiones de “Tamberías“, “Hilario” y “Sorocayense“, en el Valle de Calingasta, en San Juan.
No habían sido nuevos los reconocimientos oficiales para la zona: en 2012 el INV había reconocido a “Barreal” como IG y a “Calingasta” como otra más, en 2013.