No todas las noticias de la pandemia son malas, en los Estados Unidos, siguiendo la tendencia, se redujeron las calorías que se consumieron a través de bebidas. El consumo de productos con azúcar disminuyó en 2020. Los consumidores continuan avanzando hacia bebidas bajas en azúcar y sin azúcar.
Las calorías por persona de las gaseosas disminuyeron un 5,5% en 2020, lo que llevó a una reducción total del 11,8% desde 2014. Sin embargo, el volumen de bebidas compradas ha aumentado: la reducción de calorías en cambio proviene de un cambio hacia versiones bajas y cero en azúcar. Las bebidas con bajo y cero azúcar juntas aumentaron del 50,1% del volumen de ventas de bebidas en 2014 al 58,7% del volumen de ventas en 2020.

Años atrás, cuando comenzó la batalla contra el azúcar, Barry Popkin, investigador de nutrición de la Universidad de Carolina del Norte, había dicho que las empresas engañaban a los entes de control y consumidores haciendo pasar como efecto de las campañas de concientización la baja del consumo de bebidas con azúcar pero la realidad y las estadísticas dejaron a las empresas en evidencia demostrando que la baja se produjo solo por el cambio de hábitos las ventas de refrescos que ya están en declive como un progde los mismos consumidores.
Los estudios de Popkin mostraron que las calorías de las bebidas azucaradas se habían reducido en 15 calorías diarias per cápita desde 2003 en los niños y 7 calorías diarias per cápita en los adultos. Los niños, por ejemplo, bebieron diariamente 382 calorías de bebidas endulzadas con azúcar en 2013, en comparación con 472 calorías en 2003, aseguró Popkin.

El evaluador independiente Keybridge LLC publicó hoy su informe de progreso anual sobre la Iniciativa de Calorías de Bebidas: traza el esfuerzo a nivel nacional de American Beverage, The Coca-Cola Company, Keurig Dr Pepper y PepsiCo para reducir el consumo de calorías de bebidas por persona en un 20% a nivel nacional durante 10 años.
El cambio del consumidor hacia las bebidas con calorías completas se produce cuando la industria de las bebidas ha hecho de las opciones bajas en azúcar y sin azúcar una parte cada vez mayor en la oferta de su portfolio de productos, lo que ha llevado a la eliminación de 1,5 billones de calorías en la dieta estadounidense desde 2014.
Los hallazgos clave del informe
• Las calorías por persona de los refrescos disminuyeron un 5,5% en 2020, lo que representa la mayor reducción en un año desde el lanzamiento del BCI. • Las calorías por persona de los refrescos han experimentado una disminución general del 11,8% desde 2014.
• Una cuarta parte (24,8%) de las bebidas deportivas consumidas ahora son bajas en azúcar o sin azúcar, frente al 10,4% en 2017. • Numerosos lanzamientos nuevos en las categorías de agua con gas y agua saborizada han ayudado a impulsar un aumento del 36,6% en los volúmenes de agua por persona durante seis años.
• El volumen total de bebidas que las personas compraron ha aumentado cada año desde 2014 para un aumento total del 8,9% hasta 2020: mostrar que la disminución en las calorías de las bebidas por persona no se debe a una disminución en el consumo general de bebidas, sino a un cambio hacia opciones con menos calorías..
• El consumo promedio de calorías en bebidas ha disminuido de 202,8 calorías por persona por día en 2014 a 182,6 en 2020.

El año pasado también se produjo un cambio brusco en la forma en que los consumidores compraron bebidas en medio de la pandemia de COVID-19. Las compras de bebidas disminuyeron significativamente en restaurantes, teatros y otros lugares que representan principalmente alrededor del 40% del volumen total de bebidas y calorías y donde prevalecen las bebidas de fuente. Como resultado, las calorías de las bebidas en estos lugares disminuyeron 15,7 calorías por persona por día a nivel nacional.
Las bebidas envasadas, sin embargo, reportaron el efecto contrario.
Las bebidas vendidas a través de tiendas medidas por Nielsen, principalmente cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia, medicamentos, dólar, grandes almacenes y clubes, generalmente representan un segmento más grande de ventas de bebidas, alrededor del 60% del volumen total de bebidas y calorías. Desde 2014 hasta 2019, las calorías por persona de las bebidas vendidas en estos canales cayeron de manera constante. En 2020, esa tendencia se interrumpió con un aumento de 6,1 calorías por persona por día a nivel nacional.
“Es importante destacar que, aunque la pandemia provocó un cambio en el lugar donde los consumidores compraban bebidas, esas compras siguieron en gran medida una tendencia que surgió en 2017 de consumidores que convirtieron las bebidas con menos calorías en todos los tipos de bebidas en una mayor parte de su mezcla total de bebidas”, señala el informe.