Destiladores, proveedores y aficionados al American single malt brindan por una nueva era para el whiskey estadounidense tras la aprobación de normas específicas por parte de la Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau más conocido localmente como la TTB.
El Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) ha dado un paso significativo al reconocer oficialmente el American single malt como una categoría de whiskey. La aprobación de las regulaciones para el American single malt whiskey por parte de la TTB marca un hito en la historia del whiskey estadounidense.
Este esperado anuncio, realizado el 16 de diciembre de 2024, llega tras más de dos años de deliberaciones y un intenso trabajo de cabildeo por parte de la American Single Malt Whiskey Commission (ASMWC).
La decisión final de la TTB se produce en un momento crucial para los productores de whiskey estadounidense, quienes han estado clamando por regulaciones formales que ayuden a legitimar y expandir esta categoría.

“Este es un fallo histórico de la TTB que solidifica aún más nuestra posición en el escenario global del whiskey”, afirmó Steve Hawley, presidente de la ASMWC.
“Aplaudimos a la TTB por escuchar el llamado de destiladores, proveedores y aficionados al American single malt, y por formalizar una definición que apoya y protege a nuestros productores tanto aquí como en el extranjero.”
Nuevas Normas Establecidas
Las nuevas normas establecen que el American single malt whiskey debe ser elaborado a partir de un mash fermentado de 100% cebada malteada producida en Estados Unidos.
Además, debe ser destilado en el mismo lugar y con un grado de destilación de 160 (80% ABV) o menos. Las barricas utilizadas para el envejecimiento deben ser de roble nuevo, carbonizado o sin carbonizar, con una capacidad máxima de 700 litros y también deben ser almacenadas en Estados Unidos. No se permiten espíritus neutros ni aditivos como colorantes, saborizantes o materiales de mezcla, salvo el colorante de caramelo, que debe ser declarado en la etiqueta.
Una de las disposiciones más relevantes es la que establece que el straight American single malt whiskey debe ser envejecido por un mínimo de dos años. Esta reglamentación será publicada el 18 de diciembre y entrará en vigencia el 19 de enero de 2025.
Reacciones de la Industria
La respuesta de la industria de los destilados ha sido abrumadoramente positiva. Gareth H. Moore, CEO de Virginia Distillery Company y tesorero de la ASMWC, expresó su entusiasmo: “Los estadounidenses han estado destilando whiskey durante siglos, y estoy muy emocionado de ver que la TTB finalmente ha anunciado el American Single Malt como una categoría oficial y protegida de whiskey estadounidense”.
Moore subrayó cómo esta categoría ampliará la perspectiva del consumidor estadounidense sobre el whiskey y fomentará la innovación en los productos nacionales.
La ASMWC, junto con más de 100 destiladores y la Distilled Spirits Council of the US (Discus), había enviado anteriormente cartas a la TTB instando a una resolución final. “Queremos agradecer a la TTB por escuchar las necesidades de los destiladores estadounidenses y trabajar con la industria para proporcionar un estándar oficial para la categoría de American Single Malt Whiskey”, dijo Chris Swonger, presidente y CEO de Discus. “Esta es una gran noticia para los destiladores de Estados Unidos y los consumidores de destilados”.
Crecimiento y Oportunidades
El American single malt ha ganado popularidad en los últimos años, impulsado por destiladores comprometidos con este estilo, como Virginia Distillery Company, Westland, Westward, Stranahan’s, St George, Balcones y Cedar Ridge. Además, marcas más grandes como Jack Daniel’s, Jim Beam y Bulleit han comenzado a lanzar sus propias versiones de American single malt, aumentando la visibilidad de la categoría.
Murphy Quint, maestro destilador de Cedar Ridge, destacó uno de los mayores desafíos: “Uno de nuestros mayores desafíos ha sido educar a los consumidores de whiskey sobre qué es el American single malt, especialmente sin una definición legal en la que apoyarse. Este nuevo marco proporciona la base que necesitamos para establecer una identidad clara y consistente para la categoría”.
Además, Quint agregó que la falta de un espacio definido en los estantes minoristas había llevado a que muchas botellas de American single malt se colocaran de manera confusa junto a otros tipos de whiskey. “Será un cambio agradable ver finalmente el American single malt representado con su propia señalización dedicada en los espacios minoristas”, concluyó.
Esta categoría, ahora oficialmente reconocida, no solo garantiza la calidad y autenticidad del producto, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación y la creatividad en la industria.
Con un creciente interés en el American single malt a nivel nacional e internacional, el futuro de esta categoría parece prometedor. A medida que más destiladores se sumen a este movimiento, se espera que el American single malt se consolide como un competidor fuerte en el mercado global de destilados.