Una bodega italiana de la Toscana, se alzó con el primer puesto de los World’s Best Vineyards que se conoció la noche del miércoles en el Valle de Uco, en Mendoza, sede de la edición 2022 de este evento internacional que dio a conocer el listado completo de las 100 mejores experiencias vitivinícolas del mundo.
Una gran fiesta de la industria del vino y el turismo se vivió en Mendoza la noche del miércoles pasado donde el Gobierno de la provincia de Mendoza y la bodega Familia Zuccardi fueron anfitriones de World’s Best Vineyards -premia a las mejores propuestas enoturísticas del mundo-, uno de los eventos del vino más reconocidos a nivel internacional que fue transmitido en directo a todo el mundo a través de la plataforma social Youtube.
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, aseguró: «Este evento es muy importante para Mendoza porque trabajamos para que la provincia sea un destino turístico internacional y esta es una gran oportunidad porque los ojos del mundo de la industria del vino y del enoturismo estarán puestos estos días en Mendoza” dijo la funcionaria sin mencionar la importante inversión que realizó el estado provincial para la realización del evento.
Entre los más de 500 invitados de todo el mundo, una delegación de más de 60 expertos internacionales conformada por sommeliers, arquitectos, enólogos, viajeros y empresarios del sector vitivinícola se dieron cita en Mendoza que aprovecharon para visitar no solo la bodega anfitriona sino otras de la región de Cuyo.
Este año, los expertos en enoturismo eligieron a la bodega italiana de la Toscana, Antinori nel Chianti Classico, ubicado al sur de la ciudad italiana de Florencia. Completaron el podio los de Rioja, España, Marqués de Riscal y la chilena Viña Montes en tercer lugar.
Este año no participó la bodega ganadora de las últimas tres ediciones la bodega y también anfitriona del evento Familia Zuccardi ya que se adjudicó el máximo galardón en las últimas tres ediciones (2019, 2020 y 2021) por lo que ingresó en lo que llaman el “Hall of Fame” de los mejores viñedos del mundo.
Por su lado, José Zuccardi, anfitrión y presidente de la COVIAR, se mostró muy satisfecho con la organización de todo el encuentro que tuvo en Mendoza a varias bodegas como protagonistas y enfatizó que «este tipo de eventos le hacen muy bien a Mendoza y nos pone en la vidriera del mundo».
Más allá de las polémicas previas al evento -gran parte de los costos de la organización, hotelería y traslados corrió por parte del Gobierno de la provincia de Mendoza-, fueron llamativas -aunque no sorprendente- las ausencias de bodegueros, dirigentes de la industria y mucho más la ausencia de representantes de la industria del vino de otras provincias con gran tradición en la vitivinicultura como San Juan, Salta, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, Chubut y Río Negro entre otras donde la tradición del vino tiene un arraigo cada vez más destacado.
Fue evidente que fue una falla de la organización del evento a nivel local que prefirió priorizar lo local -las bodegas y los medios de Mendoza- y las bodegas alineadas con la visión de la COVIAR y algunos de sus asociados.
Un paseo por la bodega Antinori Nel Chianti Classico
El Top 50 de las bodegas seleccionadas
- Antinori nel Chianti Classico (Marchesi Antinori) | Toscana, Italia
- Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal | Rioja, España
- Montes | Valle de Colchagua, Chile
- VIK | Valle del Cachapoal, Chile
- Schloss Johannisberg | Rheingau, Alemania
- González Byass – Bodegas Tío Pepe | Jerez-Xeres-Sherry, España
- Robert Mondavi Winery | Valle de Napa, Estados Unidos
- Quinta do Crasto | Valle del Duero, Portugal
- Catena Zapata | Mendoza, Argentina
- Bodega Garzón | Maldonado, Uruguay
- Ferrari Trento | Trento, Italia
- Champagne Billecart-Salmon | Champagne, Francia
- Château Smith Haut Lafitte | Burdeos, Francia
- Weingut Dr. Loosen | Mosel, Alemania
- Champagne Taittinger | Champagne, Francia
- Soalheiro | Vinho Verde, Portugal
- Trapiche | Mendoza, Argentina
- Clos Apalta | Valle de Colchagua, Chile
- Quinta da Aveleda | Vinho Verde, Portugal
- Domäne Wachau | Wachau, Austria
- El Enemigo Wines | Mendoza, Argentina
- Château Mouton Rothschild | Burdeos, Francia
- Château d’Yquem | Burdeos, Francia
- Opus One Winery | Napa, Estados Unidos
- Bodegas Salentein | Valle de Uco Valley, Argentina
- Château Pape Clément| Burdeos, Francia
- Château Pichon Baron | Burdeos, Francia
- Quinta do Infantado | Valle del Duero, Portugal
- Abadía Retuerta | Castilla y León, España
- Viña Casas del Bosque | Valle de Casablanca, Chile
- Quinta da Pacheca | Valle del Duero, Portugal
- Viu Manent | Valle de Colchagua, Chile
- Maison Ruinart | Champagne, Francia
- Familia Torres – Pacs del Penedès | Cataluña, España
- Château Haut-Brion | Burdeos, Francia
- Henschke | Australia del Sur, Australia
- Quinta do Bomfim | Valle del Duero, Portugal
- Creation | Bahía Walker, Sudáfrica
- Klein Constantia | Constantia, Sudáfrica
- Estate Argyros | Santorini, Greece
- Craggy Range | Hawke’s Bay, New Zealand
- Quinta Nova de Nossa Senhora do Carmo | Valle del Duero, Portugal
- Château de Berne | Provenza, Francia
- Bodegas Vivanco | Rioja, España
- Donnafugata-Marsala | Sicilia, Italia
- Jordan Vineyard & Winery | Condado de Sonoma, Estados Unidos
- Tokara Winery | Stellenbosch, Sudáfrica
- Quinta do Noval | Valle del Duero, Portugal
- Penfolds Magill Estate | Australia del Sur, Australia
- Schloss Gobelsburg | Kamptal, Austria