Son los números para el primer cuatrimestre del año. El total es de 92,44 millones de kilos, según datos oficiales del INYM. Durante abril, los consumidores de mate argentinos compraron 25,4 millones de kilos de yerba mate, acumulando 92,44 millones de kilos en los primeros cuatro meses del 2021.
En medio de una crisis económica y financiera cada vez más profunda, el comportamiento de los argentinos para consumir yerba mate, una de sus bebidas favoritas, los argentinos siguen eligiendo el mate para superar el mal trago de la pandemia y de la inflación desenfrenada que el Gobierno del Presidente Fernández no puede bajar de ya cada vez menos sorprendente 4% mensual.
Más allá de esa coyuntura, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), el consumo de yerba mate en la Argentina aumentó 9,25% en el primer cuatrimestre de este año y alcanzó un total de 92,44 millones de kilos en los primeros cuatro meses de 2021. Sumando el mercado interno y las exportaciones, las ventas alcanzaron los 102,6 millones de kilos.
Esto se debe principalmente al aumento registrado en abril, donde se alcanzó una demanda del mercado doméstico de casi 26 millones de kilogramos de yerba mate.
El medio kilo es la medida preferida

Según apunta el informe, y tal como sucede desde hace unos años atrás, los paquetes de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores en la Argentina. Durante el mes abril, los paquetes de medio kilo representaron el 55,66 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 39,14% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,05% los envases de dos kilos, y con el 0,62 % los de cuarto kilo.
Para el caso de las exportaciones, el Instituto señala que en abril los despachos sumaron 2,49 millones de kilos, sumando en los cuatro primeros meses del año embarques por un total de 10,19 millones de kilos, número que queda levemente por debajo de los despachos de 2020, que fueron de 11,92 millones de kilos para el mismo período.
Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejaron que en abril ingresaron a secaderos de la zona productora 128,86 millones de kilos de hoja verde, por lo que entre enero y abril los ingresos de hoja verde totalizaron 270,16 millones de kilos.