Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Coca-Cola con Café ya se lanzó en los mercados internacionales. El producto se puso a prueba en Japón en 2018 y ahora se ofrece en más de 30 países, incluidos Australia, Brasil, Vietnam, Turquía, Italia y la Argentina. 

Coca-Cola se está expandiendo más allá de sus refrescos clásicos, y el café parece ser su próxima gran apuesta. Dado que la empresa ya lanzó la bebida a los mercados internacionales, ha tenido la oportunidad de solicitar comentarios de los consumidores como parte de su ” enfoque de prueba y aprendizaje”  antes de lanzarla al mercado estadounidense.

Esta bebida será una de las más de 20 nuevas bebidas que Coca-Cola North America prometió lanzar en su servicio de suscripción, que inició en diciembre, antes de salir al público en general. A través de un lanzamiento inicial tan limitado para los fanáticos, la famosa Coke podría obtener información valiosa sobre el producto de los 2.000 “Insiders” que probarán la bebida en los EE.UU. antes que en el resto del país. 

  • Coca-Cola lanzará su bebida híbrida de café y refrescos en los estantes de Estados Unidos en enero de 2021,  según un comunicado . A partir de esta semana, la bebida, llamada Coca-Cola con café, estará disponible para el Coca-Cola Insiders Club, el servicio de suscripción de la compañía.
  • En comparación con una lata tradicional de Coca-Cola de 12 onzas, la Coca-Cola con café tiene el doble de cafeína y la mitad de calorías. Coca-Cola con café, que tiene 69 mg de cafeína y 70 calorías, vendrá en sabores Dark Blend, Vanilla y Caramel.

Dado que ya está disponible internacionalmente, ¿qué hizo que la compañía decidiera lanzarse ahora en los EE.UU.? Jaideep  Kibe, vicepresidente de la marca registrada Coca-Cola en Norteamérica,  dijo a la revista especializada Business Insider que la pandemia aceleró los planes. 

“Como la gente ha estado encerrada o … trabajando desde casa, existe una oportunidad real de obtener ese impulso, ese pequeño estímulo, ya sea por la depresión de la tarde o media mañana”, dijo Kibe. 

Coca-Cola también puede estar utilizando este despliegue para planificar futuros lanzamientos en los EE. UU. El año pasado, Coca-Cola cerró su compra de Costa Coffee, una cadena británica de cafeterías por $ 5.100 millones de dólares. En el momento en que se anunció la adquisición, el  director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey, dijo que su gran compra ayudaría a la marca a expandirse al café, al que llamó “una de las categorías de crecimiento más fuerte del mundo”. 

Desde entonces, Costa Coffee de Coca-Cola lanzó una bebida RTD en el Reino Unido, pero la marca ha estado en gran parte ausente del mercado estadounidense. La recepción de Coca-Cola con café en los Estados Unidos puede ayudar a determinar si el fabricante de bebidas lleva sus bebidas RTD Costa Coffee a este lado del Océano Atlántico o cuándo. 

Coca-Cola no es el único gigante de las gaseosas que mezcla su tradicional cola con café. PepsiCo dijo que lanzaría Pepsi Café, una mezcla de cola y café, en los minoristas estadounidenses en abril de este año por tiempo limitado. La bebida mezclada de Pepsi también ofrece el doble de cafeína que una Pepsi normal y viene en sabores Original y Vainilla. 

A medida que el café se ha vuelto un alimento básico cada vez más popular en los EE.UU., con el 64% de los adultos estadounidenses bebiendo una taza de café cada día, más grandes empresas de alimentos y bebidas se están moviendo hacia el negocio del café . Nestlé compró los derechos para vender Starbucks línea de productos comestibles en un reparto de $ 7.150 millones de dólares en 2018. El analista de RBC Nik Modi, anunció este movimiento de la alimenticia tomó un poco por sorpresa a Coca-Cola y Pepsi ya que los consumidores no dudan en buscar su dosis de cafeína en el café y no en otras bebidas.

Coca-Cola ha estado diversificando su cartera de refrescos tradicionales últimamente, ya que busca revitalizar la categoría. A principios del año pasado, Coca-Cola lanzó sus primeros sabores nuevos en más de una década: Orange Vanilla Coke y Orange Vanilla Coke Zero Sugar. Este año, presentó su nueva línea Coca-Cola Energy en EE.UU. y al parecer habrá más anuncios a pesar de la pandemia.

Por ejemplo, en un futuro no muy lejano, la compañía planea continuar lanzándose a categorías más rentables, como esta nueva cola con sabor a café y agua carbonatada . También espera eliminar lo que se conocen como “marcas zombis“, que están luchando en el mercado actual. 

“La pandemia COVID-19 ha acelerado la necesidad que tenemos de ser más disciplinado en la forma en que lanzamos, validar, refinar y ampliar las grandes apuestas como ésta”, Javier Meza, director de marketing de portafolio de refrescos de la Compañía Coca-Cola, dijo el ejecutivo en un reciente comunicado de la compañía.


Compartir

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *