El pronóstico de analistas debería animar a los productores de vino que enfrentan su peor producción en 40 años. En 2021 los viñedos fueron devastados por todo lo imaginable.Se proyecta que los envíos de champagne para este año alcancen los 305 millones de botellas, un total que lleva al mercado no solo a los niveles anteriores a Covid, sino más allá de ellos.
Según la agencia de noticias Reuters, el pronóstico se debe a la creciente demanda de champán después de la pandemia, con fuertes exportaciones a Estados Unidos y Australia, dijo el jueves 7 pasado la asociación de los productores de vino de champagne SGV, y agregó que el Brexit y una disputa de denominación con Rusia que no afectó grandemente los volúmenes de ventas gracias a la efectiva intervención del gobierno francés.

De hecho, tal ha sido el retroceso en las ventas de champán en los mercados clave del vino espumoso, se pronostica una escasez a corto plazo de la fina efervescencia en el período previo a la Navidad.
“En la memoria de los enólogos, nunca tuvimos un año tan complicado en términos de cosecha, pero las cosas están mucho mejor en el frente comercial”, dijo a la prensa el presidente de SGV, Maxime Toubart.
Otro medio, The Drinks Business informó por primera vez las previsiones para una recuperación de las ventas de champán de una magnitud similar en junio de este año , cuando se proyectó que la región alcanzaría su tamaño anterior a Covid de alrededor de 300 millones de botellas para el cierre de 2021.
Sin embargo, la proyección de esta semana, si se hiciera realidad, acercaría a Champagne a su tamaño en 2017, lo que significa que 2021 podría representar un máximo de cuatro años para la región; consulte las cifras a continuación.
La recuperación estuvo liderada por las exportaciones, cuyas ventas entre enero y agosto aumentaron un 11,9% en comparación con el mismo período de 2019, mientras que cayeron un 2,4% en Francia.
Envíos de champagne (botellas) con totales mayores a 300 millones marcados en negrita:
2021: aproximadamente 305 millones de botellas
2020: 245,0 millones
2019: 297,5 millones
2018: 301,9 millones
2017: 307,3 millones
2016: 306,1 millones
2015: 313 millones
2014: 307 millones
2013: 305 millones
2012: 309 millones
2011: 323 millones
2010: 319 millones
2009: 293 millones
2008: 322,5 millones
2007: 338,7 millones
2006: 321,8 millones
2005: 307,7 millones
2004: 301,4 millones
2003: 293,5 millones
2002: 287,7 millones
2001: 262,7 millones
2000: 253,2 millones
1999: 327,0 millones