Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

La creadora de la stablecoin USDT -la más popular y utilizada en el mundo-, Tether, busca consolidar su presencia en el sector agropecuario sudamericano al aumentar significativamente su participación en Adecoagro -ya era dueña del 5%-, la empresa argentina detrás de marcas emblemáticas como Las Tres Niñas y Arroz Ala.

Una novedad, del mundo virtual de los negocios, de los activos financieros, de las blockchain, Tether Investments S.A. de C.V., parte del influyente Tether Group, se lanzó fuertemente a la conquista de un activo de la economía real como son los lácteos y los cereales.

Hasta hace unos meses la idea parecía un simple coqueteo, un run run de los mercados -más allá que Tether ya era poseedora del 5% de Adecoagro adquirido en la bolsa por el NASDAQ- pero ya es un hecho, ya es un player de los negocios en la Argentina y en la región ya que ha lanzado una oferta para adquirir una participación mayoritaria en Adecoagro, una de las compañías agropecuarias más importantes de Sudamérica con raíces argentinas. La operación, que asciende a U$S 12,41 por acción.

Este movimiento estratégico, que ya cuenta con la aprobación unánime del directorio de Adecoagro, permitiría a Tether aumentar su participación en la empresa hasta aproximadamente el 70% del capital social, siempre y cuando adquiera al menos el 51% de las acciones. Actualmente, Tether ya poseía un 20% de Adecoagro, convirtiéndose en su principal accionista minoritario tras una inversión inicial de U$S 102 millones.

Adecoagro: un gigante agroindustrial con sello argentino

Fundada en Argentina en 2002 por un grupo de empresarios liderado por Mariano Bosch, Adecoagro se ha expandido hasta convertirse en un gigante agroindustrial con operaciones en Argentina, Brasil y Uruguay. La compañía cuenta con 210.400 hectáreas y plantas donde produce más de 2,8 millones de toneladas de productos agrícolas y más de 1 millón de MWh de energía renovable.

Su portafolio incluye marcas reconocidas como las leches Las Tres Niñas, Apóstoles y Angelita, así como el arroz Molinos Ala. Adecoagro tiene intereses diversificados en azúcar, etanol, granos (maíz, trigo, soja, girasol, maní), lácteos y arroz, con una facturación anual que supera los U$S 1.500 millones y una plantilla de 10.000 empleados.

Los protagonistas que hay que conocer

Paolo Ardoino, CEO de la megacorporación cripto Tether.

“Estoy muy entusiasmado con esta transacción y la oportunidad de contar con un accionista tan importante como Tether, que comparte el espíritu emprendedor que nos impulsó a crear Adecoagro hace 23 años,” afirmó Mariano Bosch, Director Ejecutivo de la compañía. Bosch destacó que el acuerdo respeta y protege a los accionistas minoritarios, razón por la cual ha decidido no vender ninguna de sus acciones, a menos que sea necesario para avanzar con la transacción.

Por su parte, Paolo Ardoino, CEO de Tether, declaró: “Esta transacción refleja el compromiso de Tether de invertir en empresas sostenibles y orientadas al futuro que tengan un impacto profundo en las economías reales.” Ardoino elogió el historial de innovación de Adecoagro en la producción de alimentos y energía renovable en Sudamérica, y subrayó que la inversión está alineada con la estrategia más amplia de Tether de respaldar infraestructuras, tecnología y negocios que promuevan la libertad económica y la resiliencia.

El rol de la tecnología y la sostenibilidad

Bosch también resaltó la importancia de la tecnología en la estrategia de Adecoagro: “La adopción de tecnología de vanguardia está presente en nuestros cuatro segmentos de negocio y es un factor clave de nuestra estrategia de ser los productores más eficientes.” Enfatizó que contar con un accionista mayoritario que comprenda la importancia de la tecnología y respalde sus proyectos actuales y futuras iniciativas coloca a la empresa en una posición privilegiada para seguir expandiendo su cultura y su trabajo.

Implicaciones futuras y perspectivas

Emilio Gnecco, CFO de Adecoagro, señaló que la participación de Tether permitirá a la compañía perseguir un plan de crecimiento más ambicioso, aprovechando su sólido desempeño y posicionamiento para un crecimiento sostenible a largo plazo.

La operación, que aún no ha comenzado formalmente, está sujeta a ciertas condiciones y la presentación de documentos ante la SEC. J.P. Morgan actúa como asesor financiero exclusivo de Adecoagro, mientras que Davis Polk & Wardwell LLP y Elvinger Hoss Prussen brindan asesoramiento legal a la empresa. McDermott Will & Emery LLP asesora a Tether.

Esta inversión de Tether en Adecoagro no solo representa una inyección de capital significativa para la agropecuaria, sino que también subraya la creciente convergencia entre el mundo de las criptomonedas y el sector agroindustrial, abriendo nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento sostenible en la región.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *