Heineken ha tomado el control mayoritario de la compañía de bebidas United Breweries, la mayor cervecera de la India. El deal con las autoridades judiciales por 40 millones de acciones, se realizó de manera muy sigilosa ya que eran propiedad del empresario y político indio Vijay Mallya.
La cervecera compró casi 40 millones de acciones de United Breweries por alrededor de 57 millones de libras esterlinas como parte de las ventas impuestas por los tribunales de activos incautados al controvertido ex presidente Vijay Mallya -acusado de varias estafas en la India- para pagar sus deudas a un consorcio de bancos indios que hasta el momento recibieron 71.820 millones de rupias (967 millones de dólares) por la venta de la participación del ex multimillonario Vijay Mallya en United Breweries Ltd., según un comunicado de la Dirección de Cumplimiento.

A partir de esta estratégica movida, Heineken ahora posee más del 60% de United Breweries, habiendo sido anteriormente el mayor accionista con el 46%. Compró su participación original de Mallya mientras buscaba rescatar su imperio comercial de los innumerables reclamos de entidades de las que tomó enormes préstamos.
Los bancos afirman que el ex barón de las bebidas alcohólicas todavía les debe unos 1.150 millones de libras esterlinas tras el colapso de su aerolínea Kingfisher en 2012 y que a otros acreedores se les deben unos 60 millones de libras esterlinas. Mallya cuestiona esas cifras, diciendo que su deuda es mucho menor, de aproximadamente 580 millones de libras.
Además, el “King of Good Times” -así se autodenominaba hace unos años- dice que ha rechazado sus ofertas para saldar sus deudas en numerosas ocasiones. Mallya huyó a Gran Bretaña en marzo de 2016 para evitar el arresto. Desde entonces ha sido acusado de fraude y blanqueo de capitales y tiene pendiente en los tribunales varios pedidos para ser extraditado a India.
Hasta el momento Mallya ha agotado todas las vías legales para ser devuelto a la India, pero el proceso se ha detenido por un “asunto legal confidencial”, que se supone que es una solicitud de asilo en el Reino Unido.
En casos separados, Diageo y United Spirits -subsidiaria de Diageo, la segunda empresa de bebidas más grande del mundo-buscan recuperar alrededor de 250 millones de libras de Mallya que además, por si le faltaran problemas, también se enfrenta a un proceso de quiebra en Londres. Un tribunal escuchará las presentaciones finales en ese caso el próximo mes.
Mientras tanto, Mallya está en libertad bajo fianza en el Reino Unido, viviendo en su lujosa casa en Hertfordshire y en Regent’s Park en Londres.