Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

El cabernet sauvignon 2021 de Viña Don Melchor, perteneciente al grupo Concha y Toro, fue reconocido por la revista Wine Spectator como el “Vino del Año 2024”. Con un precio que supera los 200 mil pesos por botella, el galardón ratifica el liderazgo de Chile en la vitivinicultura global.

En un evento que los expertos suelen comparar con los “Oscar’s del vino”, el New York Wine Experience 2024 tuvo protagonista latinoamericano. El cabernet sauvignon cosecha 2021 de Viña Don Melchor, parte del holding Concha y Toro, se consagró como el mejor vino del mundo según la influyente revista estadounidense Wine Spectator.

El anuncio fue recibido con entusiasmo en la industria, ya que nunca antes un cabernet sauvignon chileno había alcanzado el primer puesto del ranking más respetado de la crítica internacional. “Esta añada no solo convirtió a esta etiqueta en el primer cabernet sauvignon chileno en alcanzar este logro histórico, sino que también marcó un antes y un después para la industria del vino chileno”, destacaron desde Concha y Toro en un comunicado oficial.

El vino que llevó a Chile a la cima

El Don Melchor Cabernet Sauvignon 2021 es considerado un estandarte de elegancia y complejidad dentro del portafolio de Concha y Toro. Producido en base a una meticulosa selección de uvas del Valle del Alto Maipo, este vino combina tradición, terroir e innovación enológica.

Su precio no pasa inadvertido: cada botella cuesta más de 200 mil pesos chilenos, equivalente a aproximadamente U$S 220 al tipo de cambio actual. Con una edición limitada y distribución en los principales mercados premium —Estados Unidos, Europa y Asia—, el vino se posiciona entre los productos más codiciados del continente.

El gerente general de Viña Concha y Toro, Eduardo Guilisasti, subrayó la importancia del reconocimiento: “Es sin duda la más alta distinción recibida por Don Melchor en su notable trayectoria”.

Un logro con impacto continental

El éxito de Don Melchor tiene un fuerte efecto simbólico en toda América Latina, especialmente para los productores de Argentina, Uruguay y México, que vienen consolidando su presencia en los segmentos de alta gama. El premio confirma el avance de la calidad enológica del Cono Sur y reafirma que la región puede competir de igual a igual con los grandes de Europa y Estados Unidos.

El ranking de este año dejó detrás al cabernet sauvignon Napa Valley Georges de Latour Private Reserve 2021, de Beaulieu Vineyard (EE.UU.), y al clásico Tignanello 2021, de Antinori (Italia), completando así el podio de excelencia.

Un reconocimiento que impulsa la marca y la industria

El galardón de Wine Spectator no solo eleva la reputación de Viña Don Melchor, sino que también consolida a Concha y Toro —uno de los mayores grupos vitivinícolas del mundo— como líder indiscutido en innovación, calidad y proyección internacional. Con operaciones en más de 140 países, la empresa chilena es responsable de algunas de las etiquetas más reconocidas del hemisferio sur.

“Este premio reafirma nuestra convicción de que Chile tiene todo para ser protagonista de la elite vitivinícola internacional”, indicó una fuente cercana a la bodega tras el anuncio en Nueva York.

La distinción también llega en un momento estratégico para la marca, que impulsa una nueva etapa de posicionamiento global centrada en la premiumización de su portfolio y en la comunicación del valor del origen y la identidad de los vinos del Maipo.

Un antes y un después para el vino chileno

El título de “Vino del Año 2024” representa mucho más que una medalla. Es el reconocimiento a décadas de consistencia, inversión y excelencia enológica. Don Melchor no solo reafirma su legado, sino que coloca al vino chileno en el centro de la conversación mundial.

Con este histórico logro, Chile se consolida como uno de los grandes terruños del planeta para el cabernet sauvignon, y Concha y Toro refuerza su posición de liderazgo global, combinando maestría artesanal, conocimiento científico y una marca con identidad latina que conquista al mundo, copa a copa.

La evolución de un ícono: tres décadas de excelencia detrás de Don Melchor

Desde su primera cosecha en 1987, el vino insignia de Concha y Toro redefinió los estándares del cabernet sauvignon chileno. Nacido en el Alto Maipo y concebido bajo una filosofía de precisión, Don Melchor ha elaborado cada añada como una búsqueda de equilibrio entre arte, ciencia y terroir.

A lo largo de casi cuatro décadas, el proyecto se consolidó como una referencia mundial. Con más de 35 cosechas consecutivas y presencia en más de 60 mercados, Don Melchor simboliza el camino del vino chileno hacia la alta gama. Su consistencia, su capacidad de envejecimiento y el trabajo conjunto entre Chile y Francia —con la asesoría histórica del enólogo Émile Peynaud y luego de Enrique Tirado— construyeron una marca sinónimo de elegancia y autenticidad, hoy coronada como la mejor del mundo.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *