Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Los líderes de la industria de la cerveza ajustaron sus listas en hasta un 6,1% durante julio, lo que ya impacta en el consumo y en el Índice de Precios al Consumidor. La batalla por participación se recalienta y abre nuevas tendencias en la rivalidad entre marcas premium y populares.


El mercado cervecero brasileño, uno de los más grandes y competitivos del mundo, volvió a encenderse este invierno con un nuevo capítulo en la disputa entre Heineken y Ambev. Según el informe “LatAm Beverages” del Bank of America (BofA), ambas compañías aplicaron importantes ajustes de precios en julio, que oscilaron entre un 3,3% y un 6,1%, y ya impactan tanto en bares como en supermercados.

El análisis de la entidad financiera, que relevó 19 marcas en 1.500 puntos de venta de todo Brasil, indica que el incremento más fuerte provino del Grupo Heineken. Sus precios crecieron en promedio un 6,1%, con la excepción de Devassa, que registró un salto de 24%. Ambev, por su parte, aplicó una variación más moderada: 3,3%, aunque su precio promedio hoy es un 2% superior al de mayo, luego de haber reducido las listas en junio.

Premium en alza, populares en tensión

Entre las etiquetas más relevantes, la Heineken Lager subió un 3,4% entre junio y agosto, movimiento que llevó a Ambev a responder con alzas en Corona y Stella Artois. En el segmento premium, otras marcas también se destacaron: Amstel aumentó un 7,5%, mientras que Budweiser registró variaciones entre el 10% y el 13%Spaten mostró ajustes más leves, entre 1% y 3%.

En la categoría masiva, Skol subió de precio, mientras que Brahma se mantuvo estable, lo que refuerza la estrategia de Ambev de conservar un diferencial competitivo en el segmento popular. Por su parte, el Grupo Petrópolis mantuvo los valores de Itaipava, lo que amplió la brecha frente a Skol al 25%, contra el 20% registrado a comienzos de 2025.

Impacto en la inflación y el consumo

Estos incrementos ya se reflejan en la economía real. El Índice de Precios al Consumidor (IPCA) de julio mostró que, mientras el rubro de Alimentos y Bebidas cayó -0,27%, las cervezas avanzaron un 0,45%, superando la inflación general del mes, que fue del 0,26%.

Según el informe de BofA, los movimientos benefician parcialmente a Ambev, aunque advierte que “la brecha entre Heineken y las marcas de Ambev continúa ampliándose”. El análisis de las analistas Isabella Simonato y Julia Zaniolo proyecta que, con mayor capacidad de producción, Heineken podría usar su “precio más atractivo para impulsar futuras ganancias de participación de mercado”.

El contraste entre ambas empresas quedó en evidencia también en el primer semestre. Mientras Ambev ya había aplicado ajustes en abril y mayo, Heineken bajó sus precios un 2% en el segundo trimestre, lo que favoreció un mayor consumo de sus marcas y derivó en pérdida de market share para su principal competidora. “Esto se confirmó en los resultados del segundo trimestre de 2025”, señala el informe.

Cambios en la relación de precios

Otro elemento relevante es la evolución en la relación entre marcas. En el primer trimestre de 2024, el precio de Heineken era un 13% más bajo que Corona y un 4% más alto que Stella Artois. Hoy la ecuación cambió: la lager neerlandesa es un 28% más barata que Corona y un 2% más barata que Stella, lo que demuestra una agresiva estrategia de posicionamiento en el segmento premium.

Silencio corporativo, lectura de mercado

Consultadas por la prensa, las compañías optaron por no brindar comentarios directos sobre su política de precios. El Grupo Heineken reiteró que “no comenta sobre estrategia de precios”, mientras que Ambev remarcó que, como empresa que cotiza en bolsa, no se pronuncia sobre proyecciones financieras.

Aun con ese silencio, el mercado toma nota: los ajustes no solo impactan en el bolsillo del consumidor, sino que redefinen la dinámica competitiva en un sector donde la combinación de inflación, costos y preferencias de consumo genera una tensión constante.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *