En un contexto de caída mundial del consumo de alcohol, AB InBev y Netflix lanzan una colaboración inédita que busca seducir a nuevos consumidores con campañas integradas, eventos en vivo y productos exclusivos.
Anheuser-Busch InBev, la compañía matriz de Ambev, anunció una asociación global con Netflix como parte de una ambiciosa estrategia para revertir la disminución del consumo de cerveza a nivel mundial. El acuerdo, presentado el lunes (22), incluye campañas en producciones de alto perfil como “The Gentlemen”, “Brasil 70 — A Saga do Tri” y “Culinary Class Wars”, además de activaciones, ediciones limitadas y promociones digitales para las principales marcas de AB InBev.
La colaboración también supondrá presencia en grandes eventos en vivo como el combate de boxeo Canelo vs. Crawford, el clásico partido de la NFL en Navidad 2025 y la Copa Mundial Femenina de 2027. Para AB InBev, el acuerdo representa “una oportunidad para crear experiencias más profundas con los consumidores”, según declaraciones oficiales de la compañía.
Este movimiento surge en medio de una crisis mundial en el sector de bebidas alcohólicas. Los datos recientes reflejan que el volumen de ventas de AB InBev cayó un 2% interanual durante el primer semestre de 2025, arrastrado por las bajas en China y Brasil, prolongando la tendencia negativa de 2023 y 2024.
AB InBev no está sola en esta coyuntura. Otras grandes como Constellation Brands —responsable de cervezas Corona y Modelo— ajustaron sus previsiones y anticipan una caída de ventas de cerveza orgánica de entre 2% y 4% para el año fiscal 2026. Bill Newlands, CEO de Constellation, advirtió: “En los últimos meses, las tasas de compra de cerveza premium se han desacelerado secuencialmente, y tanto la frecuencia de visitas como el gasto por visita han disminuido”. La baja es especialmente marcada entre los consumidores hispanos.
Molson Coors Beverage reportó una caída de ventas del 1,6% interanual, mientras que Boston Beer, pese a crecer un 1,5% en ventas, vio reducido su agotamiento un 5%, reflejando una débil demanda real. En bolsa, las acciones de Molson Coors y Boston Beer se desplomaron 20% y 27% respectivamente en lo que va del año, mientras que las de Constellation Brands acumulan una baja cercana al 40%. Por su parte, AB InBev parece resistir mejor, con una proyección alcista del 17% para este año aunque cayó un 12% desde julio.
El sector responde diversificando sus portafolios. Líderes del rubro impulsan alternativas con bajo o nulo contenido alcohólico, como cervezas sin alcohol, seltzers duros y bebidas energéticas. De hecho, las ventas de cervezas sin alcohol de AB InBev —encabezadas por Budweiser Zero y Corona Cero— crecieron un 33% interanual en el segundo trimestre, con mayor aceptación entre nuevos consumidores y ocasiones emergentes.
Promoviendo el “consumo inteligente”, AB InBev refuerza en su web el compromiso de ampliar la oferta de cervezas sin alcohol y fomentar reemplazos responsables en reuniones sociales, fiestas y eventos deportivos. Marcel Marcondes, director global de marketing, subraya: “El streaming es una experiencia social y compartida: un punto de encuentro entre la cerveza y el entretenimiento”.
La apuesta de AB InBev y Netflix marca un cambio de paradigma en el marketing de bebidas. Esta sinergia entre contenidos, eventos y productos exclusivos responde al desafío de reconectar con públicos jóvenes y diversificados, apostando por nuevas experiencias y alternativas innovadoras para un futuro cada vez más líquido y creativo.