Nestlé, el gigante mundial de alimentos y bebidas, tomó la drástica decisión de despedir a su CEO Laurent Freixe tras descubrir una relación romántica no divulgada con una subordinada directa, violando así el Código de Conducta de la compañía.
El grupo de alimentos y bebidas más grande del mundo, Nestlé, ha emitido un comunicado hoy a las 19 horas de Suiza en el que anunciaba que ha despedido a su director general y veterano de la compañía, Laurent Freixe, después de mantener una “relación romántica no revelada con una subordinada directa”.
En el mismo comunicado informaron también que tras una investigación interna supervisada por el presidente Paul Bulcke y el director independiente Pablo Isla. marca un cambio clave en la dirección de la corporación suiza. De la misma manera, la compañía anunció que Philipp Navratil, hasta ahora CEO de Nespresso y con 24 años en la empresa, asume como nuevo chief executive officer.
El fin de una era: la salida de Freixe
Con casi 40 años en la empresa, Laurent Freixe había asumido el cargo de CEO apenas en septiembre de 2024. Su destitución es inmediata y se produce tras determinarse que “la relación no revelada con una subordinada directa constituyó una grave violación al código de conducta corporativo”. “Esta fue una decisión necesaria. Los valores y la gobernanza de Nestlé son los cimientos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent por sus años de servicio en Nestlé”, declaró el presidente Paul Bulcke.
Freixe inició en Nestlé Francia en 1986 y escaló posiciones hasta dirigir la zona Américas y finalmente liderar la multinacional. A sus 63 años, queda fuera del grupo sin pago de indemnización, en una medida que la compañía considera esencial para mantener la integridad de su cultura corporativa.
Philipp Navratil: trayectoria y visión para el futuro

El reemplazo fue inmediato. El consejo designó a Philipp Navratil, hasta ahora CEO de Nespresso y con 24 años en la empresa, como nuevo chief executive officer. Navratil comenzó en 2001 como auditor interno y luego lideró operaciones en Centroamérica, México y la división global de café, fortaleciendo marcas como Nescafé y Starbucks dentro del grupo.
“Philipp es reconocido por su impresionante capacidad para lograr resultados en entornos desafiantes. Su liderazgo colaborativo e inclusivo inspira y moviliza equipos. El consejo está convencido de que impulsará nuestros planes de crecimiento y acelerará la eficiencia”, destacó Bulcke. Navratil, por su parte, expresó: “Es un honor la confianza depositada en mí. Asumo el compromiso de ejecutar con intensidad el plan de creación de valor y trabajar estrechamente con el equipo de liderazgo, el consejo y mi antecesor”.
Cambios en la cúpula: Bulcke dará paso a Pablo Isla
La reorientación de la cúpula directiva no termina ahí: Bulcke, presidente desde 2017 y ex CEO, dejará el cargo en la junta general de 2026. Su sucesor propuesto es Pablo Isla, expresidente de Inditex y actual vicepresidente de Nestlé, quien aportará una perspectiva renovadora a la mesa directiva tras años de debates sobre el modelo de gobernanza del grupo.
Una transición clave en medio de desafíos
La abrupta salida de Freixe y la llegada de Navratil ocurren en un entorno particularmente desafiante para Nestlé, con presiones sobre sus resultados globales y la dinámica cambiante del consumo. Con marcas como Nescafé, Perrier, KitKat y Purina, la empresa busca reafirmar su compromiso ético y su liderazgo, apostando por la continuidad estratégica y un renovado enfoque en la eficiencia y la integridad.