Contacto

Florida 1065 C1005
C.A.B.A. Argentina

Disponibles
Lunes a Viernes. 9/18 hs
Compartir

Con la adquisición de Bodeboca, Decántalo consolida su liderazgo en el comercio electrónico de vino y bebidas en España y Europa. El grupo Melchior Wine & More —que integra además al francés Le Petit Ballon— prevé facturar 50 millones de euros en 2025 y alcanzar los 80 millones en 2028.

Cuando en 2010, en plena crisis económica, los consultores catalanes Héctor Pla y Oriol Ripoll cerraron su empresa de tecnología para vender vino por internet, pocos imaginaron que su startup lograría convertirse en el mayor ecommerce de vino en Europa. Hoy, bajo el paraguas del grupo francés Melchior Wine & More , Decántalo acaba de adquirir a su principal competidor en España, Bodeboca , en una operación que redefine el mapa del comercio digital de vinos.

Un modelo que combina identidad y escala.

La integración de Decántalo, Bodeboca y Le Petit Ballon dentro de Melchior Wine & More forma ahora un gigante con más de 20.000 referencias entre vinos, destilados y bebidas desalcoholizadas, y presencia en más de 35 países . Solo Decántalo ya facturaba el 75% de sus ventas fuera de España , con Alemania, Reino Unido y Suiza como sus principales mercados.

El cofundador de Decántalo, Héctor Pla, llevó a cabo la operación: “Creemos que el consumidor de vino es diverso y queremos atenderlo desde distintas perspectivas. La suma de fuerzas nos permite crecer más rápido y competir en Europa, pero manteniendo la esencia de cada marca” .

Por su parte, el CEO de Le Petit Ballon y Melchior Wine & More, Gilles Raison, destacó que Bodeboca es una “marca española fuerte y reconocida que enriquece su cartera” y agregó: “Nos permite reafirmar el liderazgo sólido en España” .

La apuesta: mantener dos marcas vivas

Tras la compra surgió la duda de si Bodeboca sería absorbida bajo Decántalo. Sin embargo, la estrategia fue mantener ambas plataformas. Según Pla, “nos dimos cuenta de que con ese catálogo diferente estábamos llegando a gente diferente”. La decisión se sustenta en los datos: solo un 40% de las referencias coincidía entre ambas webs y apenas un 8% de clientes era común.

De esta forma, Bodeboca comenzará centrada en la venta privada, que ya aglutina a una comunidad de más de 2 millones de usuarios en España, mientras Decántalo seguirá ampliando su catálogo —que ya superaba las 10.000 etiquetas— y reforzando su experiencia en logística internacional.

En términos operativos, la logística de Bodeboca se trasladará al almacén de 1.500 m² y 6.000 m³ climatizados que Decántalo inauguró en Rubí (Barcelona) en 2023, y que ya está en proceso de ampliación.

De “locos de internet” un líder europeo

El camino hasta aquí no fue sencillo. Como recuerda Pla, “no teníamos nada de conocimiento sobre el mundo del vino. Nosotros sabíamos de tecnología” . Aun así, junto a Ripoll, apostaron por internacionalizar desde el inicio: “La primera versión de la web la lanzamos ya en español, inglés, alemán y francés” .

La pandemia fue otro punto de inflexión. “Fue una explosión de comercio electrónico y de venta de vino. Antes de la Covid éramos los locos de internet, pero entonces nos percibieron como un canal sólido y confiable. Fue un momento muy bonito” , afirma Pla. Ese salto duplicó la facturación y atrajo ofertas de compra de grandes jugadores.

Finalmente, los fundadores vendieron el 80% del capital al Melchior Wine & More y luego el 100%, aunque ambos continúan en la gestión. Desde entonces, la mirada estuvo puesta en crear una plataforma paneuropea que hoy empieza a consolidarse.

Las cifras de un gigante

La unión de Decántalo, Bodeboca y Le Petit Ballon hará que el grupo cierre 2025 con una facturación conjunta de 50 millones de euros y proyectar los 80 millones en 2028 . Solo en España, esperan facturar 35 millones este año y llegar a los 60 millones en tres años .

En sus 15 años de historia, Decántalo superó los 750.000 pedidos , con más de 10 millones de botellas enviadas a 250.000 clientes alrededor del mundo. Dentro de este recorrido, Pla recuerda incluso haber vendido botellas de entre 30.000 y 40.000 euros , una prueba del nivel de confianza del consumidor online.

Más allá de los números, el éxito radica en haber entendido que la venta de vino online no es una carrera de precios, sino de confianza, curaduría y experiencia. Como resume Pla: “Queremos atender a un consumidor diverso y hacerlo con marcas fuertes que conecten con distintas comunidades” .

La historia de Decántalo y Bodeboca muestra que la disrupción digital también llegó a uno de los sectores más tradicionales. En un mercado marcado por la competencia global y las tensiones del comercio internacional, el nuevo gigante del vino online busca liderar no solo con volumen, sino con propuestas diferenciadas y una visión europea del negocio.


Compartir

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *