Categorías: VideoVinos

Nueva Zelanda y Reino Unido anunciaron un nuevo acuerdo de libre comercio

Compartir

La industria del vino de Nueva Zelanda tiene un motivo importante para brindar. Los gobiernos de Reino Unido y Nueva Zelanda anunciaron un acuerdo firmado en 2021 que ayudará a los exportadores neocelandeses de bebidas a enfocar su negocio en los consumidores del Reino Unido.

Luego de recibir la mala noticia de una cosecha 2022 casi un 20% menor que la del año anterior, luego de anunciar que no podrían cumplir con la creciente demanda mundial de sauvignon blanc, los viticultores de Nueva Zelanda no pueden ocultar su alegría y satisfacción luego de comunicar oficialmente el acuerdo de libre comercio con el Reino Unido, un resultado muy positivo para la industria del vino de Nueva Zelanda que de esta manera recibe un enorme espaldarazo de cara a un futuro que se muestra prometedor.

El anuncio se comenzó a cerrar en Octubre del año pasado, un acuerdo que significan 1.000 millones de dólares extra para el PIB neozelandés y la puerta de entrada para el Reino Unido al apetitoso Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)

“Esto ayudará a eliminar las barreras técnicas al comercio y minimizará las cargas de los requisitos de certificación y etiquetado”, dijo Philip Gregan, director ejecutivo de New Zealand Winegrowers. 

“El Reino Unido es el segundo mayor mercado de exportación de vino de Nueva Zelanda, con exportaciones valoradas en más de 400 millones de dólares en los últimos 12 meses. El acuerdo reducirá las barreras comerciales en las exportaciones de vino de Nueva Zelanda al Reino Unido, lo que marcará una gran diferencia para muchos dentro de nuestra industria”.

“Agradecemos a los ministros y funcionarios por su apoyo y la conducción de las negociaciones en circunstancias difíciles debido a los impactos de COVID-19”.

El acuerdo se terminó de negociar a principios de octubre del año pasado pero las autoridades decidieron anunciarlo oficialmente recién en marzo de 2022..

El director ejecutivo de la WSTA, Miles Beale, también dio la bienvenida al TLC “moderno”, diciendo que apoyaría los empleos y la inversión en el Reino Unido, además de generar una mayor variedad de opciones para los consumidores de vinos y bebidas espirituosas.

“No solo eliminará las barreras arancelarias, sino que eliminará permanentemente la certificación de importación de vino, una gran noticia para el comercio de la industria del vino y de las bebidas espirituosas”, dijo.

Aplaudió la certeza y flexibilidad a largo plazo que brindaría a los importadores y comerciantes independientes de vinos y licores. Señaló que cada año se vendían vinos de Nueva Zelanda por valor de más de 750 millones de libras esterlinas en el Reino Unido, mientras que el Reino Unido exportaba licores por valor de 15 millones de libras esterlinas a Nueva Zelanda cada año. El crecimiento de la ginebra se ha duplicado en los últimos tres años.

“El establecimiento de un nuevo grupo de trabajo sobre vinos y licores destilados es una innovación dinámica que también ‘preparará el futuro’ del acuerdo”, añadió.

Sigue a la firma del acuerdo de libre comercio entre el Reino Unido y Australia en junio pasado , que acordó que los aranceles sobre el vino y otros productos deberían reducirse durante un período de 15 años.

Anteriormente, los vinos importados de Australia y Nueva Zelanda al Reino Unido estaban sujetos a un arancel que costaba entre 10 y 12 peniques por una botella de vino tranquilo y 22 peniques por una botella de vino espumoso, mientras que los licores británicos, principalmente ginebra y whisky escocés, que se exportaban hacia abajo vio un 5% extra del valor de sus productos abofeteado en la parte superior.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

1 día hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

4 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

5 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

6 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace