La brecha cultural poco a poco se hace menos extensa y está comprobado que nunca hubo mejor momento para realizar cambios culturales que una pandemia. Los estados árabes del Golfo Pérsico juegan sus cartas para no detener ese crecimiento que los convirtió en un impensado polo de atracción turística y de grandes negocios.
Claro, faltan poco menos de dos años para recibir en la región a uno de los eventos deportivos más policulturales de la era moderna, el mundial de de selecciones de fútbol que no solo atraerá al público y a los medios de todo el mundo sino también a marcas que antes veían sus posibilidades cerradas.
La flexibilización de las restricciones al alcohol es parte de una revisión de las leyes personales islámicas del país, que también permite que las parejas no casadas vivan juntas y deroga la legislación que defiende los llamados asesinatos por “honor”.
WAM, la agencia de noticias estatal informó que la relajación de las regulaciones personales tiene como objetivo “consolidar los principios de tolerancia de los EAU”.
El alcohol ha estado disponible legalmente en bares y clubes en los Emiratos Árabes Unidos, pero las personas requerían una licencia emitida por el gobierno para comprar, transportar o poseer alcohol en sus hogares. Aparentemente, el nuevo fallo permitirá a los musulmanes, que antes no podían obtener una licencia de alcohol, consumir bebidas alcohólicas.
Anteriormente, los enjuiciamientos por consumo de alcohol eran raros y se veían con mayor frecuencia cuando se adjuntaban a un arresto por otro delito.
La medida tiene como objetivo reflejar la reputación cambiante del país como un centro para el turismo y los negocios internacionales y sigue a un acuerdo en agosto para normalizar las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel que se espera que fomente la afluencia de turismo e inversión israelíes.
A no olvidarse, antes del Mundial FIFA, los EAU serán los anfitriones de la Exposición Universal que se llevará a cabo en Dubai en octubre de 2021, luego de retrasarse un año debido a la pandemia de coronavirus. Este solo evento espera traer 25 millones de visitantes al estado del Golfo.
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…
Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…
La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…