Categorías: ManagementVinos

España: la industria del vino duplicó la cantidad de mujeres en 10 años

Compartir

El número de mujeres al frente de explotaciones vitivinícolas se ha duplicado en 10 años en España. Según un informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI), pasaron de 11.116 en 2009 a 23.194 en 2020.

Un informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE) dio a conocer el dato la semana pasada en medios españoles e internacionales.

La investigación asegura que el número de mujeres al frente de explotaciones vitivinícolas se ha duplicado en 10 años en España tras pasar de las 11.116 en 2009 a las 23.194 en 2020 pero no aclara el estado actual, en marzo de 2024.

Desde 1995 se desempeña en la industria del vino, desde 2017 Susana García Dolla es la Directora General de la prestigiosa institución española conocida como la OIVE, la Organización Interprofesional del Vino de España. Susana García Dolla

En concreto, el informe muestra que las mujeres ostentan la titularidad de un 30,4% de estas explotaciones vitivinícolas, mientras que en torno a un 30% de los trabajadores de las bodegas españolas son mujeres. Una tasa de participación femenina que se sitúa por encima de la correspondiente al conjunto del sector industrial en España, que es cercana al 27%.

Además, en el caso específico de las cooperativas vitivinícolas, cuentan con una amplia representación, ya que las mujeres representan cerca del 28% de los socios.

De esta forma, las mujeres están muy presentes en puestos ligados a la dirección técnica y de calidad, así como en áreas de administración, comunicación y marketing. Una tendencia que nace de la participación femenina en la esfera académica, de formación relacionada con el sector vitivinícola.

Así, dentro de la formación especializada en vitivinicultura y enología, se observa una mayor presencia de la mujer en niveles educativos superiores (grado y postgrado universitarios). No en vano, al menos la mitad de los matriculados en grado y máster en enología, en España.

La directora de OIVE, Susana García, ha explicado que la presencia de las mujeres “empieza en las viñas y bodegas de los pequeños municipios, donde ejercen un papel imprescindible en el medio rural”.

“Son garantía de futuro para el sector primario y fundamentales para su desarrollo. Las mujeres han tenido un papel clave en la transformación y modernización del sector vitivinícola español en las últimas décadas, lo que nos ha convertido en uno de los principales motores de la industria agroalimentaria de España”, ha recalcado.

Feminista activa, luchadora acérrima de los derechos de la mujer en el mundo del vino, irónica y directa, Isabel Mijares, una leyenda, era una intelectual del mundo del vino que hablaba sin tapujos.

No obstante, García, que reconoce que aún queda mucho por hacer en el sector, cree que “es indudable que, en pocos años, la mujer está ocupando un lugar destacado en el sector vitivinícola desde la producción, elaboración y distribución y, por supuesto, también en su papel como consumidora de vino”.

Finalmente, es importante no olvidar el importantísimo papel que jugó en España y en el mundo, la pionera del mundo del vino, María Isabel Mijares -falleció en febrero-, la primer Enóloga de España y estrecha colaboradora de la leyenda del vino, el francés Émile Peynaud, también conocido como el “padre de la enología moderna“.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

3 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

6 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

1 semana hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace