Sudáfrica levanta la veda de alcohol, en casa

Compartir

Todo indica que en el mes de junio, el gobierno sudafricano planea levantar su controvertida prohibición de las ventas de alcohol para consumo en casa. Fuerte presión política y social.

El presidente Cyril Ramaphosa dijo el domingo pasado que los comercios minoristas podrán vender alcohol “solo bajo condiciones estrictas en días específicos y por horas limitadas”. Muy claro el mandatario. ¿O no?

El anuncio se produce cuando Sudáfrica comienza a salir de una estricta cuarentena de coronavirus de tres meses, que incluyó una prohibición general de las ventas de alcohol y tabaco, ya que millones de personas se vieron obligadas a permanecer en espacios interiores más allá de los traslados considerados esenciales.

El Presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa brindando en un acto anterior a la pandemia.

La prohibición entró en vigencia el 27 de marzo y se implementó para evitar un aumento de la violencia doméstica y aliviar la presión sobre los hospitales, justo cuando estaban haciendo espacio para tratar a miles de pacientes infectados con Covid-19.

En un discurso televisado, Ramaphosa dijo que el país entrará en el “nivel tres” de su enfoque de cinco niveles para facilitar las medidas de bloqueo a partir del 1 de junio. También se levantará el toque de queda nocturno, con personas que pronto podrán hacer ejercicio en cualquier momento del día.

Sin embargo, las empresas que crean un mayor riesgo de propagación del virus, como bares y restaurantes, permanecerán cerradas por el momento.

La industria de bebidas de Sudáfrica ha estado en crisis durante meses, con bodegas incapaces de fabricar o vender productos, incluso en el extranjero.

Las exportaciones de vino fueron prohibidas el 26 de abril. Esto se levantó el 7 de abril, solo para ser reinstalado el 16 de abril. Finalmente, las restricciones se suavizaron el 1 de mayo a medida que Sudáfrica se liberaba lentamente de su bloqueo.

Wines of South Africa publicó anteriormente una estimación de que una prohibición de cinco semanas a las exportaciones podría resultar en una pérdida directa de ingresos por exportaciones de más de R1 mil millones (u$s  54 millones, valor FOB). Advirtió que el daño a “la reputación y el suministro constante, así como las oportunidades futuras de mercado, podrían ser astronómicos a largo plazo con la pérdida de listados de muchos vinos sudafricanos en el entorno minorista”.

“La venta de productos de tabaco seguirá prohibida en el nivel de alerta 3 debido a los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo”, dijo enfáticamente Ramaphosa.

Hasta el momento, 22.583 personas han sido infectadas, matando a 429 personas en el país.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace