Categorías: Tendencias

Según Eurostat, uno de cada cuatro adultos de la Unión Europea no bebe

Compartir

Según datos relevados durante 2019, hasta el 26,2% de los adultos de la UE no habían consumido alcohol en los 12 meses anteriores, dice una investigación sobre bebidas de la Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat, que reúne estadísticas para la Comisión Europea.

El estudio, que se publicó a principios de este mes, encontró que la mayor proporción de no bebedores tenía 75 años o más, con un 40,3% de los encuestados en este rango de edad que informaron que no habían consumido alcohol durante el último año.

España es el país con bebidas más baratas, se situó 16 puntos por debajo de la media de la Unión Europea (UE) en 2018, convirtiéndose en el país con el alcohol más barato de toda la zona euro y el cuarto entre los Veintiocho, según la agencia Eurostat.

Según los datos recopilados en 2019, la investigación sobre bebidas encontró que el consumo diario de alcohol aumentaba con la edad, y el rango de edad de más de 75 años también tenía la mayor proporción de bebedores diarios, con un 16%. Por el contrario, solo el 1% de los jóvenes de entre 15 y 24 años bebía a diario.

También surgió una gran brecha de género en el estudio. Una de cada cinco mujeres informó beber semanalmente, en comparación con más de un tercio de los hombres, y los porcentajes de bebedores diarios entre mujeres y hombres fueron del 4,1% y el 13%, respectivamente.

Entre los países individuales, Portugal ocupó el primer lugar por la ingesta diaria más alta, con una quinta parte (20,7%) de la población bebiendo alcohol a diario. En segundo lugar quedó la vecina España, con un 13%, seguida de cerca por Italia, con un 12,1%.

Se observó que Lituania y Letonia tenían la proporción más baja de bebedores diarios, con solo el 1% de sus respectivas poblaciones. Sin embargo, Lituania también registró el nivel más alto de consumo mensual, con casi un tercio (31,1%) de las personas bebiendo mensualmente.

El consumo excesivo de alcohol fue mayor en Dinamarca, Rumania y Luxemburgo. Casi dos de cada cinco (38%) residentes daneses participaron en borracheras al menos una vez al mes, definido como la ingestión de más de 60 g de etanol puro en una sola sesión.

Un estudio similar, cortesía de 24/7 Wall Street, clasificó recientemente el consumo de alcohol en los 50 estados de EE. UU.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

4 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

3 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace