La controversia del vino Hello Kitty: ¿un riesgo para los consumidores jóvenes?

Compartir

La etiqueta del Pinot Noir de Torti Wine, adornada con la icónica figura de Hello Kitty, ha generado una controversia en el Reino Unido, llevando a su retirada del mercado. Analizamos las implicaciones de esta decisión y el impacto en la industria de las bebidas.

El reciente anuncio de The Portman Group, el organismo autorregulador británico de la publicidad de bebidas alcohólicas, ha puesto en el centro de la polémica al vino “Hello Kitty Pinot Noir” del productor italiano Torti Wine.

Este vino, que prometía atraer a una amplia gama de consumidores, ha sido considerado inadecuado para el mercado británico y ya no se comercializará en Gran Bretaña, lo que ha suscitado diversas opiniones sobre la relación entre el marketing de productos alcohólicos y su impacto en los jóvenes.

El panel de The Portman Group citó el párrafo 3.2(h) del Código Británico de Publicidad de Alcohol, que establece que las bebidas alcohólicas no deben atraer a personas menores de 18 años.

A pesar de los esfuerzos de Torti Wine por argumentar que Hello Kitty es popular entre adultos y no únicamente entre niños, el panel concluyó que la marca es “adecuada y apropiada para la edad de un grupo de edad más joven”. Esto se reforzó por el hecho de que Hello Kitty tiene una fuerte presencia en medios dirigidos a niños, lo que llevó a cuestionar la legalidad de su uso en productos alcohólicos.

La controversia también se extiende al diseño de la etiqueta, que presenta un adorable y muy popular gatito con un lazo, lo que podría atraer a consumidores más jóvenes o demasiados jóvenes.

Además, se criticó que gran parte de la etiqueta estaba escrita en italiano, dificultando que los consumidores británicos identificaran rápidamente el producto como alcohólico. Aunque el término “Pinot Noir” indica el tipo de vino, no se incluía la palabra “vino” ni ninguna indicación clara sobre el contenido de alcohol en la etiqueta frontal.

A pesar de esta retirada del mercado británico, el vino Hello Kitty ha encontrado un espacio en otros mercados, como Estados Unidos, donde las botellas temáticas -se acercan las fiestas de fin de año- se han lanzado en supermercados selectos y han tenido una gran acogida en redes sociales.

Patrizia Torti, representante de la bodega, destacó que la línea de vino ha estado en desarrollo durante casi 10 años, y los precios de las botellas oscilan entre U$S 24,50 y 29,95, con un paquete completo que se ofrece por U$S 147,30

En un mundo donde la protección de los menores es cada vez más prioritaria, este caso plantea preguntas sobre la responsabilidad de los fabricantes y la regulación de la publicidad en la industria de bebidas alcohólicas.

La controversia del vino Hello Kitty subraya la necesidad de un enfoque más cuidadoso hacia la comercialización de productos que pueden atraer a un público no intencionado, y marca un precedente importante en el diálogo sobre la relación entre marcas icónicas y productos alcohólicos en el mercado actual.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace