Innovación y un nuevo uso de las plantas de té: aceite

Compartir

La industria del té lucha por aggiornarse a las nuevas preferencias de los consumidores. El aceite de semilla de té podría ayudar a impulsar la industria del té japonesa y a la de los países productores de té.

La industria del té en Japón ha experimentado un ligero declive en los últimos años debido a la disminución del consumo de tés de hojas sueltas en el mercado japonés. Y, aunque el té embotellado, las bolsitas de té y el té en polvo han ganado popularidad, no han compensado la pérdida experimentada por los tés de hojas sueltas.

Además, a medida que los productores de té envejecen y luchan por encontrar sucesores para sus negocios, la superficie de las granjas de té disminuye cada año. Las granjas que no se venden a veces quedan desatendidas. Por lo tanto, la industria del té vio la necesidad de desarrollar un producto de planta de té innovador que ofreciera algo de valor además de una bebida.

Aceite de las semillas de las plantas de té
El té proviene de plantas cuyas semillas contienen un aceite de alta calidad. Entonces, la industria japonesa del té buscó una técnica para extraer aceite de semillas de plantas de té para desarrollar un aceite de semilla de té similar al aceite de camelia. Tal producto podría potencialmente crear nuevas oportunidades para el té cultivado en Japón y atraer a personas de diferentes generaciones. El mercado de semillas de té también fortalecería la red de productores de té, y las granjas de té abandonadas podrían utilizarse de mejor modo para cultivar este nuevo producto agrícola que contribuiría a la revitalización de las regiones productoras de té.

El número de consumidores conscientes sigue creciendo, es cada vez más importante la cantidad de personas que eligen el aceite de oliva no solo por cuestiones de sabor sino también de salud. Lo mismo sucede con el aceite de coco y otros aceites naturales de origen vegetal. 

A raíz de este creciente interés y elección de los consumidores, la industria investigó y descubrió, a través de un estudio de composición, que el aceite de semilla de té es rico en vitamina E, ácido oleico y otras sustancias beneficiosas. El aceite de semilla de té no solo es delicioso, sino también un aceite saludable. Además, el aceite de semilla de té tiene una alta propiedad de retención de humedad y CoQ10 -un nutriente antioxidante- que afecta la piel aunque también se puede utilizar para productos cosméticos.

Sin embargo, solo unas pocas empresas han comercializado con éxito un producto de este tipo. Según varios investigadores, una semilla de té cede un porcentaje extremadamente pequeño de su peso en aceite, lo que genera altos costos de producción y requiere un precio minorista imposible. Sin embargo, algunas empresas japonesas de té desarrollaron con éxito su técnica de extracción y fabricaron un aceite de semilla de té comestible o industrial.

Las semillas de té se cosechan de octubre a diciembre, que está fuera de la temporada de cosecha de té y simplemente se dejan en el suelo. Si las semillas de té de los productores de té se compraran al mismo precio que las hojas de té, aumentaría sus ingresos, evitaría el abandono de las granjas de té y protegería la belleza de los campos de té que atraen a muchos visitantes a Japón.

Más datos e información en https://worldteanews.com/


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace